Del estraperlo a las cartillas de racionamiento
El Museu Torre Balldovina de Santa Coloma acoge una exposición sobre el hambre en la posguerra
La muestra El Fardo de la posguerra. Cuando el hambre agudiza el ingenio se podrá visitar del 26 de enero al 21 de marzo
Explica cómo se alimentó la población desde el fin de la Guerra Civil hasta el fin de la autarquía, en 1951

Museu Torre Balldovina de Santa Coloma. /
El Museu Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès) acoge la exposición Fardo de la posguerra. Cuando el hambre agudiza el ingenio, una muestra que explica cómo se alimentó la población desde el fin de la Guerra Civil hasta el fin de la autarquía, en 1951, y que quiere rendir un homenaje a todas aquellas familias que vivieron una de las etapas más duras y largas de España, cuando el ingenio fue, en muchas ocasiones, un recurso para poder sobrevivir.
La muestra está dividida en diez ámbitos donde están presentes el Auxilio Social, las cartillas de racionamiento, el estraperlo, el problema de la salud, la economía doméstica o los recetarios de subsistencia, entre otros.
Los tres años de guerra habían dejado una economía totalmente desorganizada; una vez terminada la guerra comienza un período de recuperación aprovechando las posibilidades que daba una mano de obra extremadamente barata y sin ninguna posibilidad de protestar por las miserables condiciones de vida y trabajo.
Con estas condiciones precarias había mucha gente que no tenía acceso a los alimentos que proporcionaba el estraperlo, el comercio ilegal que abarcaba de productos el mercado negro. Mientras los precios oficiales correspondían a los cupones adjudicados a las familias y que eran insuficientes, se podían comprar mayores cantidades y otros productos de manera ilegal.
Hasta el 21 de marzo
Te puede interesarLa exposición, producida por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Museu d'Historia de Catalunya y la Fundació Antiga Caixa de Sabadell 1859, se podrá visitar en el Museu Torre Balldovina a partir de este 26 de enero y hasta el 21 de marzo "en el horario habitual de apertura al público".
Más noticias de Santa Coloma en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- La carrera al Camp Nou Elecciones del FC Barcelona: Última hora en DIRECTO
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- Flechazo María encuentra en 'First Dates' a su prototipo de hombre ideal: "Como Santiago Abascal, varonil y muy facha"
- reacciones Foment dice que el Govern hizo "el ridículo" con el plantón a Seat
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- La carrera al Camp Nou Elecciones del FC Barcelona: Última hora en DIRECTO
- reacciones Foment dice que el Govern hizo "el ridículo" con el plantón a Seat
- Según la Seguridad Social 2 de cada 3 autónomos pagarán menos con el nuevo sistema de cotización por ingresos