Tercera edad
Santa Coloma promueve el envejecimiento activo con una nueva programación virtual para el 2021
Son actividades gratuitas pensadas para “mejorar la salud emocional" de los mayores de 65 años
Se ha creado una web para potenciar las actividades online y seguir conectados a pesar de la pandemia
En Santa Coloma, unas 23.397 personas tienen más de 65 años, lo que representa casi el 20% de la población

Santa Coloma promueve el envejecimiento activo con un formato virtual. /
El martes 19 de enero arrancó una nueva etapa del programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, con actividades dirigidas a “mejorar la salud emocional” de las personas mayores de 65 años. A raíz de las circunstancias derivadas de la pandemia del covid-19, este año, la programación se ha adaptado a un formato virtual.
Las diferentes propuestas se podrán seguir a través de los teléfonos móviles, tabletas u ordenadores, y correrán a cargo de profesionales destacados del mundo del teatro, la música y la televisión. De esta forma, “se podrá seguir conectados sin riesgo para la salud”, señalan desde el consistorio.
En octubre se puso en marcha la web del servicio que permite potenciar las actividades online, y también cuenta con un banco de recursos, una herramienta que se creó durante el confinamiento para “mantener activos el cuerpo y la mente” con una serie de enlaces a páginas de diferentes instituciones, entidades y equipamientos donde encontrar recursos para todas las edades y para realizar de manera individual y colectiva.
Más de 20.000 mayores de 65
En Santa Coloma, unas 23.397 personas tienen más de 65 años, lo que representa casi el 20% de la población, según datos del IDESCAT del 2019. Durante ese mismo año, más de 16.800 personas participaron en las actividades organizadas por el Servicio de Envejecimiento Activo.
Los actos donde se registró una mayor asistencia fueron los bailes para personas mayores en la Central Escènica (14.131), los de los centros cívicos del Fondo (1.757) y los de Les Oliveres (961). También se llevaron a cabo otras iniciativas con una elevada participación, como la Verbena para la gente mayor, o la migada Popular, en la que se apoyaba la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas.
Te puede interesarEn 2020, en cambio, el número de personas asistentes se redujo "de forma muy significativa", ya que desde marzo se tuvieron que anular todas las actividades presenciales, debido a la pandemia del covi-19. El Ayuntamiento tenía previstas 218 actividades, pero la crisis sanitaria obligó a anular 186. Así, con la llegada del coronavirus, se comenzaron a potenciar iniciativas en formato virtual, como la celebración del Día Internacional de las personas mayores del 1 de octubre (340 visualizaciones), un Taller de Nutrición (148) y una Píldora Informática (54).
Más noticias de Santa Coloma en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Dardo Aznar lanza un 'recadito' a Ferreras y él responde: "Sobre el 11M fue un mentiroso"
- Disturbios en la capital catalana 14 detenidos en Barcelona tras la manifestación en favor de Hasél
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Nueva indirecta Jorge Javier lanza un nuevo dardo a Antena 3 pero se le vuelve en contra
- La 13ª legislatura catalana La alineación ultra: ¿quiénes son los 11 diputados de Vox en el Parlament?
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Disturbios en la capital catalana 14 detenidos en Barcelona tras la manifestación en favor de Hasél
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Balance diario El virus sigue contrayéndose en Catalunya pero sube la presión hospitalaria
- Violencia en las calles Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro