Una treintena de bares y restaurantes de Santa Coloma ya disponen de 20.000 manteles anti-rumores y prejuicios
Es una iniciativa de la Xarxa de Transmissió de Valors i Missatges Positius de la ciudad, con la colaboración del comercio local
Una de las tareas principales de la Xarxa de Transmissió de Valors i Missatges Positius de la ciudad es combatir de raíz los rumores con componente racista que campan a sus anchas también esta ciudad, como no es ningún secreto.
Esto se puede hacer de muchas formas y ahora, la Xarxa de Valors junto con la Agrupació del Comerç i la Indústria (ACI) y Fondo Comerç han distribuido en una treintena de bares y restaurantes de la ciudad 20.000 manteles con mensajes positivos sobre la convivencia en la ciudad.
Asimismo se facilitan consejos para combatir los rumores y estereotipos vinculados a la diversidad de género, de orígenes, entre otros, que dificultan el acercamiento entre vecinos y vecinas en los barrios y en las ciudades.
La campaña parte con estos 31 bares y restaurantes adheridos, pero está abierta a todos aquellos establecimientos de restauración que quieran formar parte.
"Esta iniciativa transmite lo que nos une a todos ya todas, la estima por la ciudad, y al mismo tiempo destaca la importancia de trabajar juntos para que Santa Coloma continúe siendo un lugar de oportunidades y buena vecindad", subrayó la alcaldesa Núria Parlon durante la presentación de la campaña.
La Xarxa de Valors, pionera en la lucha contra los rumores y prejuicios
La Xarxa de Transmissió de Valors i Missatges Positius per a la convivencia se creó en 2004 en Santa Coloma con el impulso del Ayuntamiento, siendo un proyecto pionero en Espanya en la lucha contra los rumores y prejuicios. A día de hoy ya cuenta con 365 adhesiones de ciudadanos y de 61 entidades colomenses, que contribuyen a la convivencia ciudadana y buena vecindad en Santa Coloma desde su ámbito más cercano de actuación.
La Xarxa, además, lleva a cabo sensibilización, fomento del asociacionismo emergente, formación y diálogo intercultural y religioso a partir de diferentes actividades, talleres, charlas, entre otros, a diferentes colectivos de ciudadanos. Así, sólo el curso 2012-2013, se han realizado más de 150 acciones formativas anti-rumores sobre todo en los centros de enseñanza secundaria y en diferentes asociaciones o colectivos profesionales específicos, actividades donde han asistido más de 1.000 ciudadanos.
Noticias relacionadasLea más informaciones de Santa Coloma en la edición local
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'
- MUNDIAL DE MOTOGP Viñales: "Quiero ayudar a Aleix a ser campeón del mundo"
- Guerra de Ucrania El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras los bombardeos rusos