una vecina de Sant Martí...
Carme Elias, actriz: "Tras el mostrador tienes que entregarte como en el teatro"
La actriz de series de TV como 'Cites' y 'La Riera' presenta su barrio del Clot.

Carme Elias, en la panadería de su familia, Forn Elias, que este año celebra 100 años de historia. /
Doña María era una maestra que tenía el aula donde impartía clase en su propia casa. Era al final de la calle de Rosselló, tocando a Rogent. Enfrente vivía la actriz Carme Elias. La casa de doña María fue su primera escuela, un parvulario particular. Luego ya vestiría el uniforme del colegio de las Escolapias (Joan Peguera, 42) que fue el colegio donde cursó toda la enseñanza primaria. Lo tenía a una esquina de casa. Todo estaba muy cerca en aquel barrio en el que creció la actriz, y todo era muy familiar.
Los abuelos paternos de la actriz abrieron el Forn Elias en 1917. Tenían cuatro hijos, tres niños y una niña. "Mi padre iba para panadero, pero tuvo asma y no pudo continuar el oficio familiar", explica Elias. Sus padres eran vecinos. "Mi madre abrió una mercería que luego fue también perfumería, y mi padre, que era muy innovador, se unió al negocio".
Una casa con patio
La mercería, donde también Carme Elias envolvió muchos perfumes, ocupaba los bajos del hogar familiar. "Era una casa muy bonita, con un jardín detrás en el que teníamos gatos", recuerda Elias, la hermana del medio, entre dos varones. Delante de casa había un árbol, algo más frondoso que los que hoy personalizan naturalmente la calle peatonal de Rogent, que a través del boca a boca va siendo cada vez más conocida por los barceloneses. "El pequeño comercio que aún conserva la hace auténtica .También sus árboles, aunque son un sucedáneo de aquellos al lado de los cuales yo jugué de niña", señala.
Entre clases y juegos, ella ayudaba en el negocio, especialmente en Navidad. "Sí, soy de detrás del mostrador. Nuestra tienda tenía mucho público y muchos productos. A mí me encantaba la perfumería y heredé de una gran afición a la cosmética -confiesa la actriz-. En el mostrador, de cara al público, o te entregas o no puedes dedicarte a ello, igual que en el teatro. Puedes tener un gran personaje, que si no te entregas, si no dejas atrás tus problemas, no llegas", compara la que en el 2009 recogió un premio Goya a la mejor actriz por su interpretación del personaje de Gloria en la película Camino, de Javier Fresser.
Público y clientela
"El trato es la clave y la fuerza del pequeño comercio. En un barrio como este, es muy fácil pasar y comprar el pan fresco del día. Y si te conocen, te integran y eso es confortable, a mí me hace feliz", resume la miembro de esa saga de panaderos con 100 años de historia. "Uno de estos días, mi prima Anna nos reunirá como lo hace siempre para celebrar el aniversario. Anna es nuestro pal de paller, nos mantiene en contacto a todos", dice de quien hace piña familiar y vecinal a través del pan.
Y del mostrador al escenario, que Elias tuvo muy cerca también. "Un verano supe que en el teatro del casal de Calassanç enseñaban teatro y fui. El señor Balcells era el maestro. Debía ser muy moderno porque me hizo estirar en el suelo y me enseñó la respiración abdominal", rememora quien ya no dejaría la interpretación.
Noticias relacionadasDel 14 al 17 de diciembre estará en el teatro Akademia haciendo, junto a Mario Gas, la lectura dramatizada de Recordant Strehler, dirigidos por Lido Torlonia. Y ya ensaya Temps salvatge, de Josep Maria Miró, dirigida por Xavier Albertí y programada en el Teatre Nacional a partir de febrero.
A su Clot regresa a menudo. "Y sigo encontrando su esencia. Reconozco el barrio perfectamente y continúo encontrándome a muchos conocidos en ese Sant Martí de Provençals, como lo llamábamos nosotros", afirma.
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGBTI de Oslo
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Audiencia de Barcelona Video | Nueve años de prisión por agredir brutalmente a cuatro mossos con una catana
- Investigación Un policía de Oviedo pega tres disparos a un coche huido que le pasó por encima de un pie
- Exclusión social El intento de quemar viva una pareja sin hogar en Sant Joan se aleja del crimen por odio
- Artículo de Albert Espinosa Sacar punta
- ¿Dónde (y por qué) se ha prohibido el estreno de la película 'Lightyear'?
- "Me mató y enterró" La dueña de un restaurante explica qué hay detrás de ‘Pesadilla en la cocina’: “Necesité ayuda psicológica”