SANT MARTÍ
Dos vecinos de altura
El Besòs i el Maresme estrena gigantes que recuerdan el pasado obrero y agrícola del barrio

De todos 8 Besòs y Maresme, con parte de sus creadores. /
Un profundo sentimiento de barrio y el interés por promover la cultura popular han sido los motores que han impulsado a vecinos y entidades del Besòs i el Maresme a crear sus primeros gegants. "Esta iniciativa pretende promocionar el barrio, aglutinar a gente e intentar quitarnos el estigma que tenemos, porque parece que solo salimos en los medios por temas negativos. Aquí también se cuecen grandes proyectos, como éste", reivindica Fabiana Del Genio, técnica comunitaria y una de las impulsoras de los gegants.
Los nuevos vecinos, con casi tres metros de altura, han sido bautizados con el nombre de sus respectivos barrios: el Besòs, con boina, camisa a cuadros, delantal y un martillo, y la Maresme, con dos trenzas, una bolsita con hierbas aromáticas y el tomate que lleva en una mano. "Ambos están muy vinculados a la historia del barrio. El Besòs representa a un obrero de una de las muchas fábricas instaladas alrededor del río y la Maresme es una campesina que rememora el pasado agrícola del barrio", destaca Germà Maurici, constructor de las dos esculturas. "Les he dado vida pensando en unos gegants de aspecto simpático y más cercanos", continúa Maurici, quien apenas contó con un mes y medio para materializar su creación.
Una veintena de mujeres de la Associació de Dones Ambar Prim se encargaron de coser los trajes del Besòs y la Maresme. "Ha sido muy gratificante, porque he visto su evolución desde que eran dos figuras de barro. He aprendido en cada paso, ya que era la primera vez que confeccionaba vestimenta para unas figuras", explica Loli Navais, presidenta de la entidad.
Noticias relacionadasPara Carolina Pérez, vecina del barrio, también ha sido su primera experiencia como portadora de una geganta. "Me animé a llevar a la Maresme tras ver el primero de los cinco o seis desfiles que han hecho nuestros gegants", cuenta Pérez, quien el sábado 24 de septiembre, día de la Mercè, sacó del barrio a su geganta por primera vez para que se uniera al desfile de la Festa Major de Barcelona.
Bautizo inminente
La participación en la Mercè ha marcado un punto de inflexión en estos gegants, que serán bautizados oficialmente el próximo 15 de octubre durante la Fira d'Entitats del barrio. "Vendrán un par de colles de gigasntes de la ciudad para apadrinar al Besòs y la Maresme", avanza Del Genio, quien anima a la gente a participar en el proyecto. "Ya hay unas 11 personas, pero hacen falta más portadores y músicos para formar una colla. Esperamos a todos los interesados en el Centre Cívic Besòs", concluye.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Perros peligrosos Herida muy grave una mujer tras ser atacada por dos pitbull en Mallorca
- Nueva 'Dircom' Yolanda Díaz ficha a la exportavoz de Podemos Noelia Vera
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Repetición electoral La candidatura 'fantasma' que ganó en un pueblo de Navarra su primera Alcaldía renuncia a todos los concejales
- Gira del 25 aniversario Estopa anuncia un doble 'sold out': todas las entradas vendidas para Madrid y Barcelona