El Museu del Disseny seduce
Unos 110.000 visitantes acuden al flamante museo de la plaza de las Glòries durante su primer mes de funcionamiento. La entrada, gratuita hasta el 31 de enero, pasará a costar 6 euros

Un visitante fotografía una berlina del año 1750 en la exposición ’Extraordinàries’ sobre artes decorativas y artes de autor (del siglo III al XX), una de las cuatro colecciones permanentes. /
"Una acogida fantástica". Así define Pilar Vélez, directora del Museu del Disseny de Barcelona (plaza de las Glòries, 37-38), el balance del primer mes de funcionamiento del flamante equipamiento cultural. Desde su inauguración el pasado 14 de diciembre, hasta hoy, alrededor de 110.000 visitantes han acudido al museo, ubicado en el edificio Disseny Hub Barcelona, que también acoge otros equipamientos como la biblioteca El Clot-Josep Benet o el Centre de Documentació.
Muchos de estos visitantes han aprovechado, además, que desde su puesta en marcha y hasta el 31 de enero la entrada al recinto es gratuita. A partir del 1 de febrero costará 6 euros. Aun así, Vélez no cree que el precio vaya a provocar un descenso de visitas, puesto que muchos colectivos (parados, jóvenes de 16 a 29 años, jubilados, etcétera) disfrutarán de un precio reducido (4 euros).
Desde su estreno, la mayor afluencia al museo (que abre de martes a domingo de 10 a 20 horas) se ha experimentado en fines de semana. Los sábados han llegado a registrarse hasta 4.000 visitantes y los domingos, 6.000. Semanalmente, se han registrado entre 14.000 y 19.000 personas, según datos ofrecidos por la propia entidad cultural.
PATRIMONIO PÚBLICO
Como explica Vélez, el objetivo del Museu del Disseny (resultado de la integración de todas las colecciones del Museu de les Arts Decoratives, el Museu de Ceràmica, el Museu Tèxtil i d'Indumentària y el Gabinet de les Arts Gràfiques) es «devolver a la ciudad un patrimonio público que es suyo». "Y percibimos que Barcelona se ha volcado en este retorno», cuenta. Para ella el que este sea «el museo del objeto de la vida cotidiana" ha sido la clave de esta «acogida».
TODO TIPO DE PÚBLICO
En el Museu del Disseny (con un fondo de más de 70.000 objetos procedentes de donaciones particulares) se exhiben un total de 2.071 piezas restauradas y distribuidas en cuatro exposiciones permanentes: Del món al museu (sobre diseño de producto), Extraordinàries, col·leccions d'arts decoratives i arts d'autor (del siglo III al XX), El cos vestit (indumentaria del año 1550 a la actualidad) y D'ofici a professió (sobre diseño gráfico).
Silvia Ventosa es una de las comisarias de El cos vestit (a su vez, una de las muestras que más éxito están teniendo). "La exposición narra cómo el vestido ha modificado la forma del cuerpo en los últimos 500 años", explica. Para ella, el despegue del Museu del Disseny ha sido una «sorpresa» positiva, pues a él está acudiendo todo tipo de gente: "Jóvenes, familias, gente mayor". "Es un museo muy popular", añade satisfecha la comisaria.
Parte del atractivo del Museu del Disseny está en la memoria sentimental que poseen muchos de sus objetos, como la célebre moto Impala de Montesa, el Cobi olímpico o el cartel de la película Pascual Duarte. En la cuarta planta, donde está la exposición sobre diseño gráfico, dos mujeres de mediana edad comentan el cartel de la inauguración del Camp Nou. Corría el año 1957. "Ahí estuve yo", dice una. "Yo lo vi en obras", le responde la otra.
Te puede interesarUBICACIÓN
Pero, sin duda, este nuevo museo no podría entenderse sin el enclave en el que está ubicado: la plaza de las Glòries. «Junto a los Encants, el museo ha contribuido a reinventar y dinamizar esta zona de una manera extraordinaria», opina Pilar Vélez.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te llevan a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo