Iniciativa singular
Un jardín de rosas preservadas inspiradas en Japón para celebrar Sant Jordi
Joan Català idea un montaje interactivo para dar a conocer las Kokedamas
Sant Jordi 2025, en directo: última hora de la diada de libro y la rosa en Barcelona y Catalunya
Superilla de Sant Jordi 2025 en Barcelona: calles cortadas y afectaciones al tráfico

La parada de rosas preservadas de Omotosando Plants en Passeig de Gràcia / Antonio Gallardo
En el verano de 2018, Joan Català viajó a Japón con su familia. Paseando por las calles de Tokio descubrió en una pequeña tienda las Kokedamas. Esta técnica asiática de cultivo de flores le enamoró tanto que al llegar a Barcelona aprendió a elaborar este tipo de planta. De ahí nació Omotesando plants, la firma floral que diseña rosas preservadas y jardines en un bol y que toma el nombre de un barrio de la capital japonesa. Desde hace cuatro años Català es uno de los fijos de Sant Jordi, con una parada en Passeig de Gràcia con Còrsega.
Este 23 de abril, Omotesando Plants celebra Sant Jordi con una instalación floral interactiva formada por una escenografía de centenares de rosas naturales que darán paso a una experiencia inmersiva para todas las edades. Català apunta que esta jornada tan señalada es una muy buena ocasión para dar a conocer estas flores, pese a que es consciente de que las reinas son las rosas tradicionales. "Es una fecha muy importante para nosotros por su relación con nuestra cultura e identidad catalana", afirma.
Català invita a conocer las el proyecto de Kokedamas y rosas preservadas para vivir Sant Jordi desde los sentidos, reinterpretando el gesto de regalar una rosa como un acto creativo, lúdico y colectivo.
Con esta intención, en su parada florece un jardín de rosas, una instalación que sorprenderá con una puesta en escena interactiva, inspirada en el universo de las ferias populares. Los visitantes encontrarán una rueda giratoria con globos que podrán hacer estallar lanzando un dardo. Quien lo consiga recibirá una rosa de globo artesanal gratuita. La experiencia se completa con un 'photocall' de rosas naturales además de un espacio donde se podrán adquirir los productos florales más emblemáticos de la joven firma.
Por si esto fuese poco, la parada contará con la actuación musical de Júlia Català (hermana de Joan), quien tocará por primera vez en vivo los cinco temas de su nuevo EP, 'Anatomia de la tristesa 5/U'. El nuevo trabajo de esta vecina de Sant Cugat se podrá escuchar en directo a partir de las 18:30 de la tarde en la misma pop-up de Omotesando.
"Empecé cantando en inglés, pero he pasado al catalán, ya que es la lengua en la que expreso mejor mis sentimientos", afirma la joven que con tan solo 25 años combina sensibilidad artística, una voz cautivadora y una mirada honesta hacia el mundo emocional.
El EP influenciado por artistas como Daniel Caesar, Ferran Palau o Billie Eilish, apunta alto con temas como 'Deixa’m', 'Sadie' o 'Fluoxetina' que representan un viaje emocional que parte de la incomprensión interna y culmina con una sensación de calma y aceptación. Una obra con una mirada generacional, que habla de temas universales desde una voz joven y auténtica.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Pedro Almodóvar a Los Javis: 'Mi modo de huir de la idea de la muerte ha sido contar historias
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas