Guía completa
Sant Jordi 2025 en Sabadell: actividades y paradas de libros y rosas
Guía para Sant Jordi 2025 en Barcelona: actividades, puertas abiertas y más

Un hombre con rosas decenas de rosas rojas el día de Sant Jordi / Lorena Sopêna - Europa Press / Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El 23 de abril, en Sabadell también se celebra la Diada de Sant Jordi, patrón de Catalunya y la mayor fiesta cultural catalana. Este año 2025, la cocapital vallesana acoge una amplia y variada programación de actividades literarias, culturales y festivas que inundarán sus calles de libros, rosas y arte. El programa contará con la participación de autores locales, actividades infantiles, talleres familiares, conciertos y espectáculos.
A continuación, te ofrecemos una guía completa para disfrutar del Día de Sant Jordi en Sabadell:
Firmas de Libros
A lo largo de todo el día, una treintena de autores y autoras locales estarán firmando sus libros en el Racó del Campanar.
De 10:00 a 12:00 h:
- Jesús Ávila Granados, Andalucía a través de la historia (Alhulia, 2024)
- Ester Casanovas, Hort urbà. La revolució al teu balcó! (Iceberg Editorial, 2025)
- Begoña García Martínez, La vida es un fandango (Durii, 2025)
- Anna Isasa Serrano y Nuria Jofresa Marqués, Amor blau (Editorial Kairat, 2025)
- Oscar García Morón, Bering (Apache Libros, 2024)
- Sol María Ledón Aladro, Amores de sol (Círculo Rojo, 2024)
- Antinea Ravarotto y Carmen Espinosa, La llegenda del Lleó de Sabadell (Editorial del Pirata y Ajuntament de Sabadell, 2024)
- Katherine Vega, Corpvs diaboli (Dimensiones Ocultas, 2025)
- Vicenç Villatoro, Sant Llorenç de Munt. Una biografia (Símbol Editors, 2025)
De 12:00 a 14:00 h:
- Jordi Barrufet, El so de les llàgrimes (Editorial Landon, 2025)
- Encarnació Ciuraneta, Desbrossar l’aigua dels ulls (El Toll, 2024)
- Sergio Gil, Reset (Papers de la Part Forana, 2024) y Preludios de terror (Papers de la Part Forana, 2025)
- Jordi Llaonart, Viatge al cor de l’islam. La història política dels xiïtes i els llocs sagrats del Pròxim Orient (Pagès Editors, 2024)
- Ángeles Mañas y Agustí Bartolomé, ¡No es no! Necesidad o debilidad (Rubric, 2024)
- Josep Antoni Pozo González, Sota el pes de la Victòria. La repressió franquista a Sabadell en la immediata postguerra (Pagès Editors, 2025)
- Antonio Raya Castillo, El mensaje de las mariposas (SarAlejandra, 2025)
- David Serrano Blanquer, Jedwabne. Una història universal (Base, 2024)
- Antonio Velasco Gómez, Les princeses i l’amor (Aliar Ediciones, 2024)
De 16:00 a 18:00 h:
- Carmen Alcolea, Los viajes de Catalina (Editorial Maluma, 2025)
- Amanda Clark, Cuando baje la marea (Espasa, 2025)
- Brecha, Neuronas kamikazes (Círculo Rojo, 2024)
- Carmen Falguera Sanz, Siena es un color (Tierra Ignota, 2025)
- Mónica Gómez Quero, Cuentos para alejar los miedos del día a día (Azul Cobalto, 2024)
- Cristina Moreno Guarnido, El tesoro de las Altas Capacidades (Apuleyo Ediciones, 2024)
- Verónica Portillo, Amar bien, querer mejor (RBA, 2025)
De 18:00 a 20:00 h:
- Diego Bartolomé, O lo tomas o lo dejas (Talón de Aquiles, 2024)
- José A. Bonilla, Felicity Storm. El corazón del relojero (Apache Libros, 2024)
- Joan Calsina, La guerra que vas perdre (Columna, 2024)
- José Luis Cortés Montesinos, El sonido de los vencejos al volar (Editorial Tundra, 2024)
- Marc Cosdán, Drau - La mansión de la estirpe de los vampiros Ralipanci (KDP, 2024)
- Elisabet Dionis y Laia Ramiro, El vol de la Selva, Quan m’escolto y Una nebulosa al meu pit (Magranes Cooperativa, 2024)
- Fòrum Creatiu de Sabadell, Històries (In)creïbles (Bubok, 2025)
- Dionisio Giménez, La casa de los ladrillos rotos (Aliar Ediciones, 2024)
- Josep Gòrriz Verdú, Programa zero (Stonberg, 2025)
- Elisabet Jané, Afonies. Narradora a la recerca de veus (Onada Edicions, 2024) y Presents imperfectes (Empúries, 2025)
- Albert Masó Garcia y Òscar Masó Garcia, Catàleg de roques i agulles monolítiques dels turons de l’Escletxa i de Montconill (Piolet, 2025)
- Jesús Marinetto, La fundación (Ediciones Carena, 2025)
- José Manuel Mateo Hernández, Un diseñador cualquiera (Elpoblet, 2024)
- Sílvia Morilla, Maria tres pams (My Moment Box, 2024)
- Jessica Neuquelman, Sota la figuera (Voliana Edicions, 2024)
- Jonás Ramírez Molina, Tres tristes tigres lloraban... (Aliar Ediciones, 2024)
- Francesca Rodríguez, La vida a mitges (Vicenç Vives, 2025)
- Anna Sanegre y Valentí Gubianas, Una llavor que creix (Excellence, 2024)
- Conxita Tarruell Llonch y Rosa Pi Masvidal, De Tierra del Fuego a les aigües de l’Iguazú. Explorem els paisatges de l’Argentina (Tushita Edicions, 2024)
- David Vila i Ros, El parlar del Vallès (La Llar del Llibre Edicions, 2024) y A la lluna (Voliana Edicions, 2025)
Otras actividades
Durante todo el día, Sabadell ofrecerá varias propuestas culturales para todos los públicos.
Libros:
- Paradas de librerías: De 10:00 a 21:00 h, en la Plaça del Doctor Robert.
- Paradas de entidades: Desde las 9:00 h en la Rambla (entre c. Sant Antoni Maria Claret y c. Gurrea).
- 'Contes Exprés' (cuentacuentos rápidos) en el Racó del Campanar, desde las 10:00 h.
- Intercambio de libros del 23 al 30 de abril en la Biblioteca dels Safareigs.
- Biblio Trivial especial Sant Jordi (de 9 a 12 años), 18:00 h en Can Puiggener.
Talleres infantiles:
- Taller de puntos de libro: Desde las 17:00 h en el Racó del Campanar y en la Biblioteca de Ponent.
- Lettering creativo: Biblioteca de Ponent, a partir de las 17:00 h.
- Taller de estampación con frutas y verduras: A las 18:00 h en la Biblioteca del Sud.
- Crea tu rosa y pinta tu dragón: De 16:30 a 19:30 h en el Parc del Nord.
- Talleres en el Museu d’Història: De 17:30 a 19:30 h – Manualidades y lectura.
Espectáculos:
- Magia en vivo: David el Mag en el Racó del Campanar (pases a las 17:30 h y 18:30 h).
- El drac de Sant Llorenç: Cuento teatralizado, a las 17:30 h en el Museu d’Història.
- The Little Circus: Espectáculo familiar a las 18:00 h en la Biblioteca de Ponent.
Música ycultura Popular:
- Coral Cantaires de Can Feu: A las 12:30 h en la Plaça de Sant Roc.
- Sardanes con la Cobla Jovenívola: A las 18:00 h en Plaça de Sant Roc.
- Castellers de Sabadell (Els Saballuts): Actuación tradicional, a las 18:00 h en el Racó del Campanar.
- Concierto “Sant Jordi amb Denit”: A las 20:00 h en L’Estruch – Fusión de folk, flamenco y jazz.
Puertas abiertas y visitas guiadas:
- ICP Miquel Crusafont: de 10:00 a 14:00 h.
- Museu d’Història (c. Sant Antoni 13): Parada de libros (11:00 a 14:30 h y 17:30 a 19:30 h).
- Visitas al Campanar de Sant Fèlix: Pases a las 18:30 h, 19:30 h y 20:30 h.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Sant Jordi, condenado a 4 años de cárcel por rescatar a una princesa sin pedirle permiso
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate
- Nace Casa Abacus con la voluntad de ser útil 'a la cultura, a la sociedad, a Barcelona, al país y a la lengua