Sant Jordi
Este es el símbolo de artesanía y calidad que se podrá ver en las rosas de Sant Jordi 2025
La iniciativa del 'Gremi de Floristes de Catalunya' busca poner fin a la masificación de paradas de rosas
MULTIMEDIA | El largo viaje de tu rosa de Sant Jordi, de los Andes a BCN
Joaquim Pons, el último productor de rosas de Sant Jordi catalanas: "No es económicamente factible"

El distintivo ganador del proyecto 'Rosa d'autor' de Sant Jordi realizado por Paula Jericó. / Per Francesch / ACN / ACN
Este año Sant Jordi cae en miércoles y, a pesar de que sigue siendo un día laborable como cualquier otro, para los catalanes el 23 de abril tiene algo especial. A tan solo un mes de la Diada del libro y la rosa, donde es costumbre regalarse esta flor roja y elegante y libros, el gremio de las flores ha decidido plantarle cara a un problema que les amenaza desde hace ya unos años.
La mano del florista
Aunque ese día todas las rosas nos parezcan bonitas, sobre todo si nos las regalan, es muy fácil diferenciar una rosa elaborada por un florista de una hecha por no profesionales.
El volumen de paradas de particulares para Sant Jordi no deja de crecer, y esto ha provocado una pérdida de clientes al gremio de las flores por una rosa de menos calidad, pero con un precio más bajo. La preocupación no ha hecho más que crecer, ya que es especialmente es ese día cuando el sector profesional puede conseguir más ingresos.
Un distintivo
El sello 'Rosa d'autor', impulsado por el 'Gremi de floristes' -en colaboración de la Facultad de Disseny i Enginyeria Elisava-, tiene como objetivo dar reconocimiento y promover la rosa artesana y de calidad.
Este símbolo, diseñado por la alumna del grado de Diseño Paula Jericó, muestra una rosa construida con 'trencadís', una técnica artesana modernista. Esta iniciativa viene promovida por el gremio florista, que intenta tomar medidas contra las paradas sin licencia.
Los floristas no buscan eliminar las paradas de las entidades, asociaciones, oenegés, etcétera. Simplemente, buscan que el mercado del sector profesional pueda convivir con ellas de manera más "equilibrada y proporcional".
Para ello, en la rueda de prensa de la presentación del distintivo, el Gremi ha pedido a los ajuntaments de toda Catalunya que reduzcan al menos un 50% el número de paradas de los particulares, que llenan e incluso "masifican" las calles de Catalunya sin ningún tipo de "control administrativo ni fiscal". Los floristas consideran que ha llegado un punto donde la oferta de rosas no se está ajustada a la demanda.
Casi 6.000 paradas sin licencia
Según el gremio, el año pasado en Barcelona se concedieron alrededor de 4.000 licencias de venta de rosas a particulares. Además, calculan que en la ciudad se montaron unas 2.000 paradas más sin licencia. Por muchos profesionales de las flores que haya en Catalunya, en ese día tan solo representan un 15% de las paradas de rosas, según informa el gremio.
Además, han realizado una impresión de un millón de adhesivos, que se han enviado a todas las floristerías agremiadas para que puedan colocarlas en sus rosas para la Diada de Sant Jordi de este año.
La 'Rosa d'Autor' sigue el camino de la "profesionalización y sostenibilidad" y promueve el apoyo al pequeño comercio y el sector profesional, que ponen a la venta rosas trabajadas por un florista.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón
- Otras tres ex alumnas denuncian al profesor del Conservatori del Liceu: 'Lo confronté y se puso agresivo, empezó a agarrarme del brazo, intentando besarme
- Si vamos a cenar te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- El patronato del MNAC alegará 'incapacidad técnica' para trasladar las pinturas de Sijena
- El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona
- El nuevo cofre de Springsteen, al descubierto: rock’n’roll, mariachi, orquestaciones y otras delicias en la caja ‘Tracks II’