Tormentas dañinas
Coge fuerza la opción de una fiesta del libro en verano para compensar los daños de Sant Jordi
Libreros, editores y Ayuntamiento de Barcelona se muestran partidarios de la iniciativa

Bomberos de Barcelona recogiendo libros mojados, tras la tormenta en el Paseo de Gracia el día de Sant Jordi 2022 /
La posibilidad de una fiesta del libro en verano para paliar los perjuicios sufridos por libreros y editores en el tempestuoso Sant Jordi del sábado pasado coge fuerza. Si el domingo fue Patrici Tixis, presidente del Gremi d'Editors de Catalunya, quien puso la opción sobre la mesa, este lunes fue Jordi Martí, teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, quien recogió el guante.
"No puede haber ninguna librería que por culpa de Sant Jordi tenga que cerrar o vea peligrosamente afectada su actividad", dijo Martí en 'Cafè d'idees', programa de TVE. En esa entrevista el concejal se mostró dispuesto a ofrecer recursos públicos a las librerías damnificadas por las tormentas y a impulsar una celebración libresca en verano.
Sobre esta última posibilidad, Tixis se mostró el domingo partidario de consolidar una segunda festividad del libro, lo que él considera que se ha denominado inapropiadamente ‘Sant Jordi de verano' "porque Sant Jordi solo hay uno". Esta iniciativa ya se llevó a cabo tanto en 2020 como en 2021 para dinamizar el sector en tiempos pandémicos. Eso sí, Tixis apuntó a que se celebre antes del inicio de las vacaciones, por lo que es muy posible que la fecha escogida ya no sea el 23 de julio.
En la misma entrevista Martí defendió que es "muy difícil" encontrar un espacio alternativo a la 'supermanzana literaria' para trasladar las paradas de Sant Jordi en caso de lluvia. "No hay espacio cubierto que pueda dar cobertura a la muchedumbre de miles de personas que se aglomeraron en las calles de Barcelona", aseguró. No obstante, afirmó que lo que se debe prever son sistemas "para poder cubrir de manera más rápida los libros", una opción que, dijo, se debe estudiar de cara al futuro.
El Ayuntamiento de Barcelona y la Cambra del Llibre, que agrupa a editores y libreros, se reúnen este lunes por la tarde para perfilar iniciativas compensatorias.
Por otro lado, representantes de la Conselleria de Cultura, con la 'consellera' Natàlia Garriga al frente, y de la Cambra del Llibre están reunidos este mediodía para evaluar posibles ayudas a editoriales y librerías.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Andalucía Un alumno de 14 años apuñala a tres profesores y dos compañeros en un instituto de Jerez
- La política aragonesa es de Vox Tensión entre la presidenta de las Cortes de Aragón y la ministra Irene Montero
- Debate de política general El PSC votará en contra de la amnistía en el Parlament
- Estreno de cine Crítica de 'Monstruo': las tres caras de la verdad
- En Sant Andreu El primer 'ecodistrito' de Barcelona usará escombros de demoliciones para construir edificios
- Energía Atasco en el reparto de las ayudas al autoconsumo: dos años de retraso para cobrarlas frenan el boom
- Fútbol Polémico diseño: la camiseta de Catalunya pasa a tener cinco barras y no cuatro
- NUEVOS FÁRMACOS Los médicos avanzan una "revolución terapéutica" para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal