Cien años de libros
El Sant Jordi recoleto de la centenaria librería Pompeya
La pequeña librería de la calle Cardenal Casañas ha cumplido un siglo de vida sin que nadie en la ciudad se enterara demasiado

Sant Jordi en el interior de la librería Pompeya. Al fondo, a la derecha, Maria Montserrat Martí atiende a la clientela. /
Existen en Barcelona tres librerías centenarias. La Fabre, especializada en títulos infantiles en alemán y en juguetes centroeuropeos de aire artesanal, fundada en 1860 y que en 2015 abandonó su emplazamiento original en la Rambla de Catalunya para trasladarse a la calle Aribau; la Quera, nacida en 1916 en un local de la calle Petritxol en el que hoy los libros de montaña y viajes conviven con un espacio gastronómico, y la Pompeya, la última en cumplir el siglo, un hito extraordinario y merecedor de homenajes que alcanzó hace poco más de un mes sin que nadie en la ciudad se enterara demasiado.
La Llibreria Pompeya (así figura en el rótulo) abrió sus puertas en marzo de 1922 en el número 5 de la calle Cardenal Casañas, a un paso del Pla de la Boqueria. “Sé que fue antes de Sant Josep, pero no el día exacto”, confiesa la afable Maria Montserrat Martí Guadall, que desde hace casi 50 años trabaja en el comercio que su abuelo materno, Joan Guadall, fundó después de abandonar su empleo como comercial de Seix Barral, que por entonces era una empresa de artes gráficas. A Maria Montserrat la ayuda su sobrino Ricard, la única persona que hoy por hoy puede garantizar la continuidad familiar. “Parece que quiere seguir con el negocio”, apunta la propietaria con indisimulada satisfacción.
Una fiesta sin agobios
En la centenaria Pompeya se vive un Sant Jordi recoleto, de proximidad. No hay tenderete en el exterior y las dimensiones de la tienda -la superficie útil es de poco más de 50 metros cuadrados (todos los libros están en estanterías, ordenados por editoriales)- no permiten congregar a más de siete u ocho personas al mismo tiempo. “La gente del barrio que no tiene ganas de cambiar de ambiente ni de hacer colas nos pide durante la semana los títulos que quiere y viene el día de Sant Jordi a buscarlos. Tenemos bastante más actividad que un día normal, pero sin agobios”.

Sant Jordi en la Llibreria Pompeya, vista exterior.
/No siempre ha sido así. En 1931, la librería se amplió con un nuevo espacio que le brindó la posibilidad de abrir otra entrada en el número 84 de las Rambles. De este modo, años después, pudieron tener parada propia en el principal bulevar barcelonés cada 23 de abril. “Nos juntábamos mi padre, mi madre, dos hermanos que ya no están, otros familiares y yo, y, además de vender libros, hacíamos una gran fiesta, comíamos juntos… Era un día muy bonito. Pero empezaron a faltar, nos fuimos quedando solos, había que contratar gente y ya no salía a cuenta”. La ampliación se cerró en 1984 y la tienda volvió a su tamaño original.
Bares y suvenires
Noticias relacionadasEn todos estos años, la humilde Pompeya ha sobrevivido a todo tipo de vicisitudes, desde una guerra civil hasta la apertura en 1975, a muy pocos metros, de la mucho más espaciosa librería Documenta, hoy reubicada en la calle Pau Claris. Todo un ejemplo de resistencia que Maria Montserrat Martí ve más amenazado que nunca por la implacable turistificación del Barri Gòtic. “El tejido comercial de esta zona está en proceso de extinción. Aquí solo quedarán bares, restaurantes y tiendas de suvenires”.
Una tienda de suvenires es, justamente, lo que hoy ocupa el número 84 de las Rambles, donde antes estaba uno de los accesos a la librería. Un letrero indica que en el bazar, quizá como una reminiscencia de aquellos tiempos pompeyanos, “si parla italiano”. Es un bonito detalle.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Un hito de los tebeos de Bruguera Zipi y Zape: picantes, inéditos y sorprendentes, en el Cómic Barcelona
- Del 31 de marzo al 2 de abril Cómic Barcelona: el salón abre en el momento más dulce del tebeo
- Cita con la historieta Las 15 principales novedades del Salón del Cómic 2023 de Barcelona
- plan gastro Esta librería de Barcelona esconde un restaurante clandestino
- Tenis Alcaraz pasa por encima de Fritz y jugará la semifinal de Miami contra Sinner