Día del libro y la rosa
¿Cuándo es el día de Sant Jordi 2022? Fecha y cómo se celebrará
El Día de Libro se volverá a celebrar a lo grande tras dos años de pandemia

Sant Jordi 2019 / periodico


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Sant Jordi se celebra, como cada año, el 23 de abril. Será la primera ‘diada’ en pandemia sin restricciones, después de que en 2020 Catalunya estuviera totalmente encerrada en su casa, y de que en 2021 se celebrara con medidas especiales para evitar contagios.
Este 2022, Sant Jordi cae en fin de semana y, en el caso de Barcelona, se celebrará con una gran ‘superilla’ peatonal de libros en el centro de la ciudad, en una zona perimetrada y con el acceso de tráfico rodado limitado alrededor del paseo de Gràcia.
Sant Jordi es el sábado 23 de abril. No obstante, en Barcelona las librerías, floristerías y panaderías podrán montar sus puestos ante los establecimientos el viernes 22, un día antes.
Las librerías y las floristerías podrán poner puestos de venta en la calle. En el caso de Barcelona, estará la llamada 'Superilla Sant Jordi', como la han bautizado los organizadores, que hará del de 2022 un Sant Jordi de 140.000 metros cuadrados en el Eixample, como 20 campos de fútbol. En este perímetro acotado del centro de la ciudad se prevén dos espacios diferenciados: Mientras el eje del paseo de Gràcia se reservará para libreros y floristas profesionales, el eje de Rambla de Catalunya se destinará a asociaciones y entidades.
En esta ocasión no habrá ningún tipo de restricción ni colas para controlar el aforo, ni en los espacios al aire libre ni tampoco en el interior de los comercios. Cabe recordar que tres días antes, el 20 de abril, dejará de ser obligatoria la mascarilla en espacios interiores. Así, tampoco será necesario utilizarla para entrar en librerías, floristerías, ni otros comercios.
Sí. En el caso de la capital catalana, 170 de las paradas estarán dedicadas a firmas de autores. Y se colocarán 103 ante los establecimientos de los libreros, que podrán funcionar ya el día antes, viernes 22 de abril. En el prepandémico 2019 hubo 240 puestos.
Todavía se desconocen los horarios de las paraditas. Aunque es probable que se extienda más que el año pasado, cuando todavía había toque de queda a las 22:00 horas en Catalunya, y los puestos tenían que cerrar antes, siguiendo las indicaciones del Procicat.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas
- La negociación para el regreso de los bienes de Sijena avanza tras rectificar 'in extremis' la Generalitat