ENCUENTRO EN INSTAGRAM
La Casa Batlló amanece cubierta de rosas
El edificio de Gaudí acoge por Sant Jordi la venta flores de rosal a beneficio de la fundación Arrels
Esta institución atiende a más de 900 personas sin hogar que duermen en las calles de Barcelona

La Casa Batllo, cubierta de rosas. /
El encuentro #WWIM13BARCELONA reúne este fin de semana en la capital catalana a cerca de 500 artistas de la red social Instagram. La convocatoria se engloba dentro de World Wide InstaMeet para celebrar el Día de la Tierra. El primer encuentro, solo para los seguidores de esta red previamente acreditados, fue la tarde de este viernes en la Casa Batlló para impulsar la campaña solidaria #MésQueUnaRosa, que recauda fondos para ayudar a Arrels, fundación que atiende a más de 900 personas sin hogar que duermen en las calles de Barcelona. Este apoyo digital lleva por título 'Un dragón entre rosas'.
Eduardo Mur, que en el mundo Instagram se le conoce como Barcelonacitizen, es el catalizador de este encuentro que solo temía a la lluvia. "De todos los participantes, el 65% son de Barcelona, el 20% de otras comarcas y el 15% extranjeros", apunta Mur, ante la fachada de las mil rosas, porque los balcones y la tribuna de la Casa Batlló lucen con motivo de Sant Jordi cubiertos de grandes rosas rojas. Esto propicia que los visitantes no paren de hacer fotos con sus móviles desde la otra orilla del paseo de Gràcia o desde la misma acera en la que se encuentra el edificio modernista, donde unos 200 instagrameros se hiceron el viernes una foto de grupo. Las del edificio de Gaudí serán sin duda las flores más fotografiadas en la fiesta del libro y de la rosa. Y las más seguidas en Instagram, donde ya destacan varias imágenes sensiblemente mejoradas con la ayuda de un filtro.
RÉCORD EN FACEBOOK
Pilar Delgado se encarga de promocionar la Casa Batlló en las redes sociales. "Hemos colgado en Facebook la foto de la Casa Batlló y en cinco horas teníamos más de 15.000 'me gusta'. Con ello, hemos batido el récord de entradas en esta red social", asegura.

Los acreditados llevan un tarjetón con el enlace que tienen en Instagram. Miquel García (#Somriualacamera) ya comenzó la noche del jueves a hacer fotos del edificio modernista mientras lo decoraban. "Lo que más temíamos es que lloviera, por suerte hemos podido hacer fotos sin paraguas", cuenta García, para quien este encuentro es una oportunidad para poner cara a los instagrameros que más sigue en la red. "Va más allá del móvil", concluye.
María José Ruiz (#Yhossi) dice que la fachada modernista con rosas rojas es una maravilla. "Pero lo que más me gusta es lo que hay detrás, ese apoyo a una fundación como Arrels, valiente y comprometida".
DEL TIBIDABO A MONTJUÏC
Noticias relacionadasLas citas del sábado y del domingo de #WWIM13BARCELONA se centran en dos espacios naturales de la ciudad: el Tibidabo y la montaña de Montjuïc. Los primeros 75 participantes en llegar el sábado al punto A (plaza Tibidabo) conseguirán un pase para visitar el mirador de la torre de Collserola. Y los 200 primeros participantes, correctamente inscritos que presenten su acreditación, también recibirán una pulsera para acceder al Camí del Cel. Esta modalidad de entrada incluye las atracciones Talaia, Carrousel, Giradabo, Avión, el museo de Autómatas y el Edifici Cel. De todas maneras, los acreditados pueden recorrer el parque de atracciones sin pagar la entrada para concursar con las etiquetas #parctibidabo + #wwim13barcelona en las publicaciones.
El domingo es el día del castillo, de los museos y de los jardines de Montjuïc, especialmente el Jardí Botànic, con sus plantas mediterráneas en un terreno marcado por fuertes desniveles. También se puede disfrutar de vegetación y buenas vistas en los jardines de Mossèn Costa i Llobera, especializados en cactus, y en los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer, con flores de varias especies que lo hacen florecer todo el año. Los jardines de Laribal, con cascadas sorprendentes, esconden la popular Font del Gat, donde los barceloneses iban a mediados del siglo XX a merendar los domingos. Y los jardines de Joan Brossa, de los más nuevos, recuerdan a un parque forestal salpicado de cojines musicales, juegos y tirolinas. Otra opción es visitar el Museu Nacional d'Art de Catalunya, con entrada gratuita para los participantes.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación
- A las 22:35 horas Pitingo, invitado estrella de la cuarta entrega de 'Cover Night' en La 1
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Francia-Países Bajos (4-0) La Francia de Mbappé amarga el regreso de Koeman a la selección naranja