Los libreros confían en que un Sant Jordi en sábado no les perjudicará
El Gremi de Llibreters mejora su sistema de recogida de datos para ajustar la información sobre los libros más vendidos en Sant Jordi

Unos lectores repasan libros en los puestos de venta que inundan Barcelona en una Diada de Sant Jordi. /
Los libreros coinciden en que a la Diada de Sant Jordi le sientan bien los días laborables, con el paseo por las librerías y puestos mientras se entra y sale del trabajo y las escuelas. Y que, en cambio, coincidir con la Semana Santa es la némesis de la festividad. ¿Pero y si el 23 de abril es sábado, como este año? Según el presidente del Gremi de Llibreters de Catalunya, Antoni Daura, los libreros están "vacunados" ante esta coincidencia. "Es un día semilaborable en el que hay gente que se desplaza y puede hacer variaciones locales; pero igual que hay quien está en su segunda residencia en lugar de en Barcelona, también hay quien va a Barcelona el sábado: a nivel global, no tiene por qué ir peor. Y si llueve, que puede suceder porque estamos en la primavera, que la gente coja paraguas". Y por otra parte, en los últimos años también hay una tendencia creciente a hacer las compras en los días anteriores, que este año podría ir a más, ha argumentado Daura hoy, en la rueda de prensa en que el sector ha informado de sus previsiones ante la Diada.
En cualquier caso, tanto Daura como el presidente de la Cambra del Llibre y del Gremi d'Editors de Catalunya, Patrici Tixis, confían en que el 6% de incremento de ventas del año pasado respecto al anterior se reproduzca o mejore este año, vista la "pequeña recuperación" del consumo en los últimos meses, y se superen los 1,5 milones de ejemplares y 20,5 millones de euros de facturación del 2015.
LA LISTA, MÁS FIABLE
Este año se producirá una mejora del mecanismo de recolección de datos por parte del gremio para elaborar las siempre polémicas listas de los libros más vendidos durante la jornada. Este año la información no se cerrará hasta las 7 de la tarde (y los resultados se ofrecerán en torno a una hora más tarde). La lista se elaborará con los datos reales de ventas hasta el día anterior recogidas en el sistema de control de 'stocks' Libridata (una red que registra ya el 60% del mercado) más los datos, también en tiempo real, de los puntos de venta que permitirán al gremio acceder a sus propios sistemas informáticos de gestión. Las consultas telefónicas a las librerías no conectadas para obtener datos aproximados tendrá este año un papel testimonial.
El Sant Jordi del 2016 verá el enésimo intento de internacionalizar la Diada, pero esta vez de la mano del Diplocat, el consorcio público pilotado por la Generalitat. En esta ocasión se hará difusión de la fiesta a través del 'hashtag' #booksandroses y el Diplocat ha invitado a periodistas internacionales para que informen de la festividad y a una quincena de libreros de otros países europeos para que conozcan la experiencia. En la rueda de prensa de presentación de la fiesta se ha difundido un vídeo de la premio Nobel Svetlana Alexiévich en el que muestra su interés por Barcelona y Catalunya (aunque por motivos de agenda no visitará la ciudad hasta el próximo mes de mayo).
Según el secretario general del Diplocat, Albert Royo, Sant Jordi lo tiene todo para ser una fiesta con proyección internacional como el Año Nuevo Chino o el día de San Patricio (aunque de hecho se podría alegar que a Catalunya le falta las comunidades de emigrantes chinos e irlandeses en todo el mundo que han difundido estas festividades).
EL PAPEL
Noticias relacionadasSegún el presidente del Gremi d'Editors de Catalunya, Patrici Tixis, Sant Jordi no es solo en día del libro sino también el día del libro en papel.Tixis recordó que el libro electrónico solo representa el 3% de la facturación de las editoriales. Aunque otra cosa, es cierto, es qué parte de la lectura se hace en formato digital sin pasar por caja.
En cualquier caso, Sant Jordi es también el día de los libreros. Un sector sobre cuya evolución en Catalunya, con un flujo de cierres de establecimientos históricos, aperturas de librerías independientes y reducción del espacio dedicado por las grandes superficies, no hay cifras objetivas recientes. No obstante, según Daura, la salud del sector librero es mejor en Catalunya que en el resto de España. Con el 15% de la población, en Catalunya funcionan el 12% de los puntos de venta de libros de España pero con un 20% de la facturación, una conjunción de indicadores de buena salud.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'