Sin tocar los impuestos
Sant Cugat anuncia recortes al constatar un déficit de 25 millones de euros
El nuevo gobierno de Sant Cugat encabezado por Josep Maria Vallès (Junts) tilda la situación económica como "la peor de la historia de la ciudad"
Tensión en Sant Cugat por la subida salarial del nuevo alcalde y su Gobierno

Carles Brugarolas presentación de la situación económica de Sant Cugat del Vallès /
"Los peores datos de la historia de Sant Cugat". El teniente de alcalde de Economía, Carles Brugarolas (Junts), ha anunciado este lunes 25 de septiembre en rueda de prensa que el Ayuntamiento sancugatense, encabezado por el alcalde Josep Maria Vallès (Junts), prevé cerrar el ejercicio del 2023 con un déficit de más de 25 millones de euros.
"Ante esta situación muy complicada", el gobierno, formado por Junts y ERC, anuncia recortes para revertir el panorama económico. Los 'ajustes' pasarán sobre todo por revisar servicios y actividades, así como el patrimonio inmobiliario: "Tendremos que repensar nuestros compromisos, saber como los haremos viables; mantendremos lo que sea esencial", ha manifestado Brugarolas, quien se ha mostrado "preocupado por el ritmo de la capacidad de inversión con la que tenemos que saber acompasar con la situación económica y financiera actual".
De todas formas, el nuevo gobierno reitera el compromiso de "no subir la presión fiscal", es decidir, de no aumentar los impuestos de los sancugatenses.
El teniente de alcalde de Economía se ha mostrado muy crítico con la gestión realizada por el Gobierno del anterior mandato, formado por ERC, PSC y CUP, y cuando los socialistas asumían la cartera de finanzas. Sin embargo, ha optado por evitar reproches y "trabajar de forma colectiva para dar la vuelta a la situación, que se podría alargar, como mínimo, hasta 2024". "El 'gap' a revertir es muy grande", ha asegurado Brugarolas en la sala de plenos del Ayuntamiento de Sant Cugat.
Fruto de esta situación, el consistorio se halla tutelado por la Generalitat cumpliendo el Pla de Senejament para poder revertir los actuales números rojos con mayor agilidad posible. "Este prevé los ajustes necesarios para recuperar el equilibrio económico-financiero y las severas restricciones a la inversión y la concertación de nuevas operaciones de endeudamiento", según ha especificado el responsable de economía.
La caída económica
Si el gobierno utiliza la metodología del Sistema Europeu de Comptes (SEC), se calcula que el Ayuntamiento cerrará el año 2023 con un déficit de 25,565 millones de euros. En cambio, si se cuantifica como se ha hecho hasta el momento, el consistorio vallesano tendría un déficit de 17,61 millones de euros. Además, según los datos facilitados por el mismo consistorio, desde el año 2013, únicamente en tres ocasiones el Ayuntamiento ha cerrado con números rojos: 2016 (-7,02 millones de euros), 2022 (-9,53) y 2023 (-25,56).
Principalmente, y según ha detallado Brugaroles, el "agujero" proviene del cambio legal con respecto a la regulación de las plusvalías de finales de 2021, que no ha sido todavía compensada por el Estado, cuando se aprobó el presupuesto de 2022 -después prorrogado en 2023-. Sin embargo, también justifica esta caída debido a que "los últimos años el ritmo de los gastos han crecido muy por encima que el de los ingresos".
En términos medios agregados, entre 2020 y 2023 los ingresos corrientes han descendido ligeramente respecto a los cuatro años precedentes (-0,3%), mientras que los gastos corrientes han subido en torno al 15% -pendientes aún del resultado final de este año-.
Subida de sueldo del gobierno
"El incremento del sueldo del gobierno es muy modesto si es que llega a existir", así se ha justificado el teniente de alcalde al ser preguntado por los posibles reproches de los grupos de la oposición ante el aumento de la retribución salarial del actual ejecutivo (Junts-ERC)
En julio, cuando se anunció dicho incremento de sueldos, el gobierno justificaba que el aumento daban repuesta a "la necesidad de actualizar la escala retributiva para hacerla competitiva y situarla al nivel adecuado para un ayuntamiento como el de Sant Cugat, que representa a una gran ciudad".
Noticias relacionadasEn este sentido, se dejó sin efecto la reducción de salarios que aplicó el gobierno tripartito (ERC, PSC, CUP) el pasado mandato y se tomó como referencia las retribuciones existentes en el año 2015, cuando ya gobernaba Junts. Este lunes, Brugarolas ha reiterado la justificación de entonces: "Hemos optado por la recuperación de la normalidad que había venido gestionado durantes muchos mandatos, más allá del paréntesis de 2019-2023"
Lee todas las noticias de Sant Cugat del Vallès en EL PERIÓDICO Sant Cugat del Vallès
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- La ultraderecha en el poder Javier Milei presidente: la hermana Karina y sus perros en el centro de la escena política argentina
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"