Urbanismo

La Diputación invierte 1,4 millones de euros para ayudar a modernizar los polígonos de Sant Boi

El ayuntamiento tiene intención de llevar a cabo entre 2025 y 2027 un plan para mejorar las infraestructuras y servicios de los nodos empresariales

El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona

El parque logístico Prologis de Sant Boi de Llobregat.

El parque logístico Prologis de Sant Boi de Llobregat. / Ayuntamiento de Sant Boi

El Periódico

El Periódico

Sant Boi de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Diputación de Barcelona ha concedido a Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat) una aportación económica de 1,4 millones de euros para ayudar a modernizar los polígonos de la ciudad. El ayuntamiento tiene intención de llevar a cabo entre 2025 y 2027 un plan para mejorar las infraestructuras y servicios de los polígonos y adecuarlos a las nuevas dinámicas de la economía.

Se actuará en los polígonos de actividad económica de Salinas, Fonollar Bullidor-Sud, Can Calderon, Parc logístic Prologis y el Sector Comercial Alcampo. La Diputación financiará el 65% del coste de las actuaciones previstas, mientras que el ayuntamiento se hará cargo del resto. Es decir, que en total se destinarán 2,2 millones de euros. "En los polígonos de actividad económica se realizarán mejoras en movilidad, seguridad vial y renaturalización", explica el ayuntamiento en un comunicado.

La Diputación de Barcelona ha anunciado que su Programa Sectorial de Mejora de los Polígonos Industriales financiará actuaciones en 53 municipios. Sant Boi es así una de las once localidades que reciben subvención para realizar un plan global de modernización de sus polígonos.

Principales actuaciones previstas

En materia de movilidad, la previsión es mejorar las avenidas Marina y Riera Roja, crear tres nuevos pasos de peatones con pasarelas de madera para atravesar la media de la avenida de la Marina, ampliar y mejorar la zona peatonal en la avenida de la Riera Roja y lograr desplazamientos más cómodos y seguros a pie y en bicicleta. En el ámbito de la sostenibilidad ambiental, el objetivo es desarrollar "nuevas áreas verdes con arbolado y vegetación", así como lograr espacios "más amables, resilientes al cambio climático, sostenibles y saludables".

También se llevará a cabo una adaptación del planeamiento urbanístico para construir instalaciones de energía renovable (pérgolas con paneles solares) y se sustituirán las luminarias convencionales de las farolas por luces LED en el parque logístico Prologis. Por último, se adecuará el edificio Sant Boi Centro de Servicios como punto de referencia para las empresas de los polígonos.