Tráfico rodado
Las obras para la autovía B-25 en Sant Boi generan nuevas dificultades de movilidad por el cierre de una rotonda
Las obras de la autovía B-25 en Sant Boi llegan a su ecuador

Vista aérea de la autovia B-25 en Sant Boi de Llobregat. / Ayuntamiento de Sant Boi


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las obras de la autovía B-25 en Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat) llegan a su fase final. Sin embargo, el ocaso de los trabajos irá acompañado de nuevas dificultades en la movilidad de la zona. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inició la construcción del vial en julio de 2023 y tiene previsto un plazo de ejecución de aproximadamente dos años, por lo que debería estar listas a mitades de este 2025. Así, el Ministerio informó la semana pasada de que, desde este lunes 10 de febrero, se aplica una nueva modificación de movilidad en la rotonda de la Parellada.
De este modo, los vehículos que circulan por la carretera C-245 procedentes de Cornellà o de la zona del Oasis, desde este mismo lunes, no pueden realizar el cambio de sentido para volver en dirección hacia Cornellà cuando llegan a la rotonda de la Parellada. Hay excepciones. Los autobuses no cambiarán su ruta habitual, dado que, como los servicios de emergencia, sí que pueden seguir realizando este cambio de sentido.
En un comunicado vía redes sociales, el consistorio ha explicado que, estos últimos días, ya se ha colocado la señalización informativa en la rotonda, así como rótulos en diferentes puntos de la red viaria de Sant Boi para orientar a los vehículos hacia las rutas alternativas.
De este modo, el consistorio recomienda tres nuevas rutas alternativas, dependiendo de si los vehículos se dirigen a Cornellà o Barcelona: el nuevo enlace de la calle Alicante hacia la C-32, para ir hacia Cornellà y Barcelona; la carretera de El Prat (C-31c), hacia Barcelona; también la carretera de El Prat C-31c-C31-A2, rumbo Cornellà. A raíz de la puesta en funcionamiento de esta medida, se ha dejado de cerrar en las horas punta la salida 53 de la autopista C-32 hacia Sant Boi, como se hacía en los últimos días de forma provisional.
Una gran obra esperada en Sant Boi
Tras años de retrasos e interrupciones, la construcción de la autovía B-25 “es una gran noticia para Sant Boi”, reivindica el gobierno local. La futura autovía conectará la C-32 con la A2 mediante un trazado de algo más de dos kilómetros y forma parte de un proyecto más amplio con mejoras en las conexiones viarias del entorno. Globalmente, supone una inversión de 65 millones de euros.
Una vez los trabajos finalicen, se prevé que el cambio suponga el desvío de 35.000 vehículos diarios por fuera del núcleo de Sant Boi, dos nuevas rotondas para ordenar la entrada y salida del municipio, la ampliación de capacidad en varias carreteras del entorno o un nuevo tramo de carril bici de 750 m pasando por el puente de Cornellà, entre otros.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes