Arte
Sant Boi rinde homenaje al "olvidado" pintor Miquel Rué con una exposición
El Museo de Sant Boi acoge una muestra en recuerdo del artista que se podrá visitar hasta el 23 de marzo de 2025
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Museo de Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat) acoge desde hace unos días la nueva exposición 'Miquel Rué y el infinito. La historia de un pintor olvidado de Sant Boi de Llobregat'.
Miquel Rué (Sant Boi de Llobregat, 1929 - París, 1967) "fue un pintor abstracto de posguerra fascinante", un artista que sugirió las inmensidades y enigmas de las fuerzas cósmicas: un creador que se dirige, pues, a las sensibilidades del siglo XXI. Lo explica el Ayuntamiento de Sant Boi en un comunicado, en el que incide que "todos, historiadores incluidos", le habían perdido la pista.
Su historia fue trágica. Tras una vocación humilde, pero decidida en el camino de la modernidad, se marchó a París, donde reconstruyó una carrera desde cero. Cuando empezaba a consolidarse un sitio en el sistema del arte de la capital francesa, la muerte le sorprendió en la plenitud, con sólo treinta y siete años. Su esposa, Maria Calero, bastante afectada, guardó su obra, cerrada con llave, durante décadas, hasta la fecha.
Pese a que logró trabajar con una destacada galería parisina de la época, Suzanne de Koninck, su trabajo era solitario. "Hay que tener en cuenta que, a medida que avanzaba la década de los sesenta, cambiaron las sensibilidades y lo que empezó a triunfar fue el Pop Art. La muerte interrumpió una carrera coherente y valiente", remarca el consistorio.
Las obras del pintor santboiano son "evocadoras de una belleza desbordante y melancólica". "Son imágenes alucinantes de un sueño que, en nuestros tiempos contemporáneos, angustiados y fascinados a la vez por el devenir del planeta, conscientes de nuestra pequeñez, todavía pueden sernos útiles", dice el ayuntamiento de Sant Boi.
La exposición se puede visitar en el Museo de Sant Boi desde el 1 de diciembre y hasta el 23 de marzo de 2025. Se podrá encontrar una recopilación de su obra más representativa, ordenada cronológicamente.
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Un escape de agua inunda párkings y deja sin luz a vecinos del paseo Maragall de Barcelona
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal
- Frustran una estafa a un bar en venta del Eixample con billetes 'mágicos' tintados de negro