Tradición agrícola
Sant Boi calienta motores para una 78ª Feria de la Purísima con récord de expositores locales
El ayuntamiento espera más de 200.000 visitantes y un impacto económico global de 12 millones de euros
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Sant Boi (Baix Llobregat) ya se prepara la 78ª edición de la tradicional Feria de la Purísima. La alcaldesa Lluïsa Moret ha destacado este martes 26 de noviembre que en Sant Boi "el recinto ferial es la propia ciudad" y que los múltiples espacios y actividades de este recinto permiten "que todo el mundo encuentre su rincón" en esta celebración vinculada a la tradición agrícola de la localidad. "La Feria de la Purísima se vive a pie", ha explicado Moret, quien considera que este formato es una oportunidad "para que los visitantes conozcan Sant Boi durante estos días" en este preámbulo de la Navidad. En este sentido, la alcaldesa de Sant Boi ha remarcado que "es un elemento de proyección de Sant Boi como ciudad metropolitana".
De hecho, el 49% de las personas que pasan por el recorrido proceden de fuera de la ciudad, según un estudio realizado la pasada edición, ya que cada vez más personas incorporan la feria de Sant Boi a sus planes de ocio. La 78ª Feria de la Purísima empezará el viernes 6 y se alargará hasta el domingo 8 de diciembre. En un recinto de 4,1 km de longitud habrá 500 expositores, 20 más que el pasado año. Así, la Purísima registra este año un récord en la presencia de expositores de Sant Boi (43) en el recinto ferial, especialmente del sector de la restauración.
En este sentido, se esperan más de 200.000 visitantes y un impacto económico global de 12 millones de euros, de acuerdo a los cálculos de la organización, lo que se traduce en unos 64,5 euros de gasto medio por persona.
Mercadal Gastronòmic y Sabors al Carrer
Una de las principales novedades de esta edición es la ampliación del espacio destinado a la restauración a pie de calle. A raíz del gran éxito que tiene siempre el Mercadal Gastronòmic, se ha creado una segunda área con 'food trucks' con el título de Sabors a Carrer, en la calle de la Cerdanya, donde se podrán degustar "todo tipo de comidas muy cerca del Espacio familiar de la plaza de la Agricultura".
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal