Ocio
Los rincones de Sant Boi que no te puedes perder
Los monumentos imprescindibles de Sant Boi, localidad que presenta una rica historia y un casco antiguo lleno de espacios por descubrir

La parroquia de Sant Baldiri de Sant Boi de LLobregat. / Zowy Voeten
José Javier Viera
José Javier VieraPeriodista
Ubicada en la comarca del Baix Llobregat, Sant Boi es una localidad perteneciente al área metropolitana de Barcelona que presenta una rica historia y un casco antiguo lleno de espacios por descubrir. Por ello, en este artículo, te recomendamos los rincones que no te puedes perder en tu visita al municipio.
Termas romanas de Sant Boi

Termas romanas de Sant Boi / Turisme Baix Llobregat
Las termas romanas de Sant Boi son los baños de uso privado mejor conservados de Catalunya. Se construyeron a finales del siglo II, uno de los períodos de mayor esplendor económico de la zona, y funcionaron a pleno rendimiento hasta el siglo V. Estaban formadas por dos cuerpos edificados en paralelo. Uno contenía las cámaras frías con un vestidor, una sala y una piscina. El otro albergaba las cámaras calientes con una sala tibia, unos baños de vapor y unos baños calientes.
Durante el siglo XVIII se estableció una casa encima de las termas, lo que permitió una buena conservación hasta que en el año 1956 fueron localizadas por un grupo de arqueólogos locales. Mantienen la cubierta y el aspecto actual desde 1998.
Están abiertas al público los viernes de 17 h a 20 h, los sábados de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h y los domingos y festivos de 11 h a 14 h.
Torre Benviure

Torre Benviure / sortirambnens
La torre de defensa medieval de Benviure fue construida en el siglo X tanto para defender a Barcelona de los ataques procedentes de Al-Ándalus, como para definir el espacio de frontera con los reinos musulmanes.
La torre se construyó sobre un antiguo asentamiento ibérico y estaba ubicada en un emplazamiento de gran importancia estratégica para el control del territorio, que iba desde la cordillera prelitoral hasta el delta del Llobregat. Con el avance de la reconquista cristiana de la península, la torre perdió su carácter defensivo y se convirtió en residencia del señor de Benviure. El paisaje boscoso propició que Juan I se alojase en ella para ir de cacería.
Abre los domingos de 11.30 h a 13.30 h.
Can Barraquer

Can Barraquer / Turisme Baix Llobregat
Can Barraquer es una casa solariega ubicada en el casco histórico de Sant Boi que tiene origen en el siglo XV y fue propiedad de Pau Bosch, suegro del famoso Conseller de Barcelona Rafael Casanova, quien vivió en ella sus últimos años de vida.
Las obras de reconstrucción realizadas en 1811 tras un incendio dan al edificio su actual fisonomía. La fachada muestra elementos renacentistas y del gótico tardío.
La casa acoge actualmente el Museu de Sant Boi de Llobregat, que alberga dos exposiciones permanentes: 'Sant Boi: tiempo y espacio' y 'Rafael Casanova y su tiempo'. La primera sintetiza la historia local desde el período ibérico hasta la actualidad, mientras que la segunda se centra en la figura del onseller en cap de Barcelona y hace una recreación interactiva de la defensa de la ciudad desde sus murallas.
Abre de martes a viernes de 17 h a 20 h, los sábados de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h y los domingos de 11 h a 14 h.
Parroquia de Sant Baldiri

Parroquia de Sant Baldiri / MARIA ROSA FERRE
Enclavada en el casco histórico de Sant Boi, la parroquia de Sant Baldiri es una iglesia de estilo barroco construida sobre un templo románico entre 1710 y 1752.
Tiene tres naves copadas con un ábside rectangular y un campanario de torre poligonal. Destaca especialmente la puerta barroca, con frontones curvos y una hornacina central con la imagen del santo. Del edificio románico se pueden apreciar restos de las antiguas capillas laterales.
En el interior de la iglesia se encuentra la tumba de Rafael Casanova, símbolo del nacionalismo catalán y, desde la plaza, se puede disfrutar de una panorámica tanto de Barcelona sur como del delta del Llobregat.
La Torre del Sol

La Torre del Sol / José Antonio Sánchez
Incluida en el Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya, la Torre del Sol es un edificio de planta baja y tres pisos con dos accesos, uno en la calle Joan Bardina y otro desde el parque.
Pese a tener origen en el siglo XIX, el edificio actual responde a la reforma efectuada en 1952 dentro de un estilo sobrio de inspiración popular con diversos elementos clásicos.
Actualmente es de propiedad municipal y sus jardines son públicos.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una policía local de Barcelona captura una tercera serpiente en un almacén y la suelta en el campo
- Una inspección investigará el origen del brote de salmonela en un bar de Sant Adrià: 'He tenido que estar tumbada tres días
- Un presunto brote de salmonela causa al menos una veintena de afectados en Sant Adrià
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Los pisos de menos de 120.000 euros se extinguen en Barcelona pero registran avalanchas de interesados
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse
- Comprueba cuánto dinero tienen tus vecinos y los de todos los barrios de Barcelona