sant andreu
Fabra i Coats acoge una feria de economía solidaria
La segunda edición del certamen pondrá en contacto a unas 180 entidades y empresas los próximos días 26 y 27. Los participantes apuestan por la cooperación y la sostenibilidad

Una de las actividades realizadas en la feria del año pasado. /
«Otra economía no solo es posible, sino que ya existe». Bajo este lema, la segunda edición de la Fira d'Economia Solidària de Catalunya (FESC) abrirá sus puertas en el recinto de Fabra i Coats (Sant Adrià, 20) los próximos 26 y 27 de octubre. «La feria pone en contacto y visibiliza multitud de empresas y asociaciones basadas en valores como la cooperación, la solidaridad y la sostenibilidad», cuenta uno de los coordinadores, Xavi Palos, miembro de la Xarxa d'Economia Solidària de Catalunya (XES).
La feria tiene como objetivos principales explicar a la ciudadanía qué es la economía solidaria y presentar las soluciones que aporta a las necesidades materiales del día a día. Porque dar la espalda al actual sistema económico, «basado únicamente en la maximización de beneficios», según la organización, no es ninguna utopía. «No nos limitamos a criticar ciertas prácticas de los bancos convencionales o los abusos de las compañías eléctricas. En la FESC damos alternativas reales», subraya Palos.
MERCADO SOCIAL/ Las casi 180 entidades y empresas inscritas en la feria (unas 60 más que en la anterior edición) estarán organizadas en una decena de ámbitos temáticos que responden a las necesidades económicas básicas. Desde la vivienda a la alimentación pasando por la cultura o la financiación.
Jordi Carbó es arquitecto y socio de una cooperativa, Cel Obert, que ofrece servicios técnicos integrales en arquitectura, ingeniería y urbanismo. «Nuestra manera de trabajar parte de un enfoque diferente. Para empezar, preferimos enfatizar la rehabilitación. Y si es necesario construir, buscamos la manera más sostenible, a todos los niveles. La organización interna, como cooperativa, también obedece a principios participativos y democráticos», explica Carbó, quien destaca el papel de la feria como punto de encuentro entre entidades y empresas con valores e inquietudes similares.
MONEDA PROPIA / La entrada a la feria, que incluye espectáculos musicales y circenses, será gratuita. Para comprar los productos expuestos o pagar en el servicio de bar será necesario cambiar los euros por ecosoles. El cambio favorece al portador: 10 euros equivalen a 11 ecosoles. «La idea es favorecer los intercambios y el movimiento de dinero entre las empresas, entidades y consumidores que apuestan por la economía social. El año pasado pusimos en circulación 19.000 billetes propios», cuenta Carbó.
Mañana, jueves 17, la XES y diferentes áreas muncipales, incluido el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), firmarán un convenio de colaboración hasta el 2015. «El año pasado pagamos el alquiler de una nave, y se quedó pequeña. Esta vez nos ceden, de forma gratuita, varios espacios y nos ayudan con la difusión», cuenta el coordinador.
Noticias relacionadasDos nuevos espacios fomentarán la reflexión: Escenaris, con exposiciones y proyecciones sobre los orígenes del cooperativismo y la economía solidaria; y Alternatives, donde tendrán lugar ponencias y mesas redondas con temas como los movimientos ciudadanos, la crisis y las finanzas éticas sobre la mesa.
El mensaje, confía Palos, irá calando: «Existe todavía mucho desconocimiento en la ciudadanía, pero el año pasado superamos todas las expectativas con 7.000 visitas y esperamos superar todas nuestras cifras año tras año».
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Destaca su patrimonio Borrell inicia en la catedral de la Transfiguración de Odesa una visita sorpresa a Ucrania
- Las causas del 'procés' ¿De qué hablan cuando hablan de amnistía? La huella que queda por borrar del 1-O
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Editorial El elefante de la amnistía
- Trail Núria Picas vence al dolor en la Ultra Pirineu: "He estado en la miseria durante más de 7 horas"