Temperaturas extremas

¿Cómo controlar la temperatura de casa? ¿Cómo dormir? Seis consejos ante las olas de calor

Ola de calor, en directo: hasta cuándo durará, aviso de Aemet y última hora de las temperaturas

Por tierra y mar: la primera ola de calor del verano en Catalunya también será marina y batirá récords para junio

Piscina de Can Dragó, en Barcelona, el pasado 17 de junio.

Piscina de Can Dragó, en Barcelona, el pasado 17 de junio. / Ferran Nadeu

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un hombre de 58 años, con patologías previas, que había estado trabajando en una calle de Córdoba en la colocación de un cartel luminoso, ha sido el primer fallecido por ola de calor de este año. El hombre ingresó el sábado en la uci y murió a primera hora de la pasada noche, según ha informado la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en un comunicado.

Las temperaturas extremas pueden causar problemas de salud, especialmente en las personas vulnerables, como golpes de calor, deshidratación o agotamiento. Estos son los seis principales consejos que ofrece la Conselleria de Salut de Catalunya para prevenir los golpes de calor ante un verano que se augura de temperaturas récord y con avisos por olas de calor.

Es importante cerrar las persianas de las ventanas donde da el sol directamente (y refrescar a primera hora de la mañana y durante la noche), usar toldos (si hay), utilizar aire acondicionado o ventilador, refrescarse con duchas o toallas empapadas de agua, retirar las alfombras y almohadas del sofá, comer platos fríos, usar bombillas led (generan menos calor) y llenar el hogar de plantas (refrescan el ambiente tanto en el interior como en el exterior).

Los expertos recomiendan usar una gorra o sombrero, así como llevar ropa ligera (de colores claros y que no sea ajustada), caminar por la sombra, descansar en un refugio climático (un espacio público donde refugiarse en situaciones meteorológicas extremas), llevar agua y beber a menudo, mojarse la cara e incluso la ropa en una fuente, tener cuidado con los trayectos en coche en las horas de más calor y no tapar el carrito de paseo de los niños cuando está expuesto al sol.

Beber regularmente agua fresca (sin esperar a tener sensación de sed), trabajar en zonas sombrías, descansar en lugares frescos cuando haga mucho calor, usar ropa ancha, clara y fresca que cubra la mayor parte de la superficie del cuerpo, cubrir la cabeza con sombreros o gorras de tejido transpirable y procurar ir descansado al trabajo (trabajar con calor exige más esfuerzo físico).

Para evitar que el calor juegue una mala pasada, Salut recomienda evitar salir en las horas del mediodía, reducir las actividades intensas, protegerse con gorro, gafas de sol y crema con factor de protección solar alto y llevar siempre agua y beber a menudo.

Además de beber a menudo (sin esperar a tener sensación de sed), Salut recomienda comidas frescas y ligeras, como ensaladas, frutas, verduras y zumos naturales que ayudan a reponer las sales minerales que se pierden por el sudor. También aconseja evitar las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías. Las bebidas alcohólicas porque aumentan la deshidratación, así como las bebidas estimulantes, especialmente las que contienen cafeína.

Cuando llega la noche, es recomendable abrir las ventanas de toda la casa para ventilar, así como elegir la estancia más fresca del hogar para dormir, colocar un ventilador cerca de la cama, evitar las fuentes de calor (desconectar o apagar cualquier aparato electrónico que genere un calor innecesario), usar bombillas led (emiten menos calor que las tradicionales), cenar ligero, ducharse con agua tibia antes de ir a dormir, usar sábanas de algodón ligero y transpirable y tener a mano una botella de agua.

Suscríbete para seguir leyendo