Tendencias
Los médicos alertan sobre los suplementos para deportistas: "No tienen utilidad y tienen efectos nocivos para la salud"
Muchos complementos nutricionales están "contaminados" con anabolizantes y estimulantes que tiene un efecto adictivo y pueden provocar daños a nivel cardiovascular, metabólico o reproductor
El médico Fernando Fabiani avisa: "La mayoría de la gente no necesita suplementos nutricionales"

El consumo de suplementos nutricionales debe realizarse bajo supervisión médica. / Nuraghies. Freepik.


Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.
Médicos y especialistas en dopaje -en concreto la Agencia de Acreditación y Certificación Nutricional; la Sociedad de Medicina del Deporte; la Agencia para la Lucha Antidopaje en el Deporte y la Organización Médica Colegial, que agrupa a todos los médicos colegiados- se han unido para lanzar una advertencia sobre muchos de los suplementos nutricionales que se venden hoy en día y son consumidos, con asiduidad, por deportistas, sobre todo aficionados. "No tienen utilidad y pueden tener efectos nocivos para la salud", avisan.
La advertencia viene motivada porque, en los últimos tiempos, ha habido varias intervenciones policiales que han desarticulado grupos criminales dedicados a la venta de suplementos con sustancias dopantes e ilegales. Estas operaciones demuestran, a su juicio, "que existe una gran cantidad" de grupos dedicados a esta actividad y que el consumo de sustancias y suplementos "está enormemente extendido entre deportistas y, especialmente, aficionados".
Sin embargo, la mayor parte de deportistas toman los suplementos sin supervisión médica y, por tanto, pueden tomar sustancias contaminadas fraudulentamente con sustancias prohibidas por dopaje, que no se indican en las etiquetas. Además, este tipo de suplementación no pasa por los estrictos controles que tienen que superar los medicamentos, lo que favorece los fraudes y delitos en su fabricación y comercialización.
Anabolizantes y estimulantes
Según los médicos y las asociaciones que han lanzado la advertencia, los contaminantes fraudulentos más frecuentes son los anabolizantes y los estimulantes. Los primeros están destinados a aumentar la fuerza y la masa muscular y suelen tomarlos deportistas de musculación. Y los segundos están destinados a producir sensación de bienestar, enmascarar la fatiga y reducir el peso.
"Sin embargo, un motivo fundamental de la contaminación de suplementos con estimulantes es provocar la adicción del usuario, dado que los estimulantes tienen un efecto adictivo y de dependencia, porque el fabricante busca que el consumidor lo utilice a largo plazo", advierten.
Y, según los especialistas, normalmente los productos tienen varios compuestos, existiendo suplementos con hasta 18 sustancias contaminantes diferentes. Pese a esta variedad y la publicidad que los acompaña, los médicos advierten que "no se ha demostrado que tengan una verdadera utilidad" y, por el contrario, tienen "efectos nocivos para la salud, fundamentalmente a nivel hepático y renal, que son los órganos donde son metabolizados o eliminados por el organismo".
Los peligros
Los efectos nocivos se ven, además, incrementados "notablemente" si los suplementos contienen anabolizantes o estimulantes, que tienen "peligrosos efectos a nivel de los aparatos cardiovascular, metabólico, endocrino y reproductor, entre otros".
Por último, estos contaminantes están prohibidos por dopaje, por lo que el deportista se arriesga a ser sancionado sin son detectados en algún control antes de una competición. Por todo ello, los especialistas recomiendan a los consumidores que antes de adquirir un suplemento nutricional, se aseguren de que su procedencia es segura, evitando las compras por internet, entre particulares y en centros no autorizados.
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Tres piscinas cierran en la Catalunya central tras detectar defecaciones, coincidiendo con un reto viral
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Vox pincha en una convocatoria contra los inmigrantes en Sant Vicenç dels Horts