Virus respiratorio sincitial (VRS)
Hipra desarrolla una nueva vacuna contra el virus de la bronquiolitis
La apuesta por la salud humana se consolida tras el anuncio del estudio de un fármaco contra el virus del Nilo para "reforzar la vocación innovadora"
La cobertura vacunal contra la bronquiolitis sube al 90,8% en Catalunya: "Hemos reducido a la mitad las urgencias"

Una enfermera de un CAP de Girona administra la vacuna de la bronquiolitis a un bebé, el pasado otoño. / Aniol Resclosa
Hipra sigue dando pasos en la apuesta por la salud humana, tras el gran salto en este campo con la aprobación de la vacuna contra el covid-19, hace dos años.
Aparte de desarrollar una vacuna contra el virus del Nilo, también está estudiando otra para tratar el virus respiratorio sincitial (RSV), que es el principal causante de la bronquiolitis. "Más allá de seguir trabajando en la adaptación anual de la vacuna ante el covid-19, Hipra está desarrollando dos nuevas vacunas para salud humana: una contra el virus respiratorio sincitial (RSV) y otra contra el virus del Nilo Occidental (WNV), reforzando así su vocación innovadora y su aportación a la salud global", afirma la actividad económica del pasado año.
El desarrollo de la vacuna contra el virus de la bronquiolitis llega en el momento en que la inmunización contra este virus se ha incluido en el calendario vacunal en bebés de hasta seis meses, después de que en los últimos años hubiese un incremento muy acentuado de bronquiolitis infantil, lo que llegó a colapsar las urgencias pediátricas durante el otoño de 2022.
Virus del Nilo
Por otra parte, la vacuna contra el virus del Nilo comenzó a desarrollarse el año pasado, a partir de un estudio coordinado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y financiado por el programa de la Unión Europea Horizon Europe, con un total de 5,7 millones de euros. También han participado diversas universidades europeas.
El virus del Nilo se extendió en verano de 2022 con una fuerte ola de casos en todo el mundo. La principal vía de transmisión del virus es a través de la picadura de mosquitos infectados y causa la fiebre del Nilo occidental.
Hipra ha seguido consolidando el área de salud humana, iniciada hace cinco años, mediante una fuerte inversión no sólo en capacidades industriales y proyectos de desarrollo estratégicos, sino también en la incorporación y el crecimiento de talento humano.
A finales del 2024 se creó Hipra Biotech Services, una nueva unidad orientada a ofrecer servicios de desarrollo y fabricación de productos biológicos a empresas de los sectores biotecnológico y farmacéutico. Como organización de realización y fabricación para terceros, abarca todo el ciclo de vida del producto, desde las etapas iniciales de investigación y desarrollo hasta su producción a escala comercial.
Con Hipra Biotech Services, la compañía contribuirá a que Europa esté mejor preparada y cuente con una mayor capacidad de respuesta frente a futuras emergencias sanitarias. En este contexto, Hipra reforzó su colaboración con instituciones europeas a través de iniciativas estratégicas como el proyecto EU FAB, impulsado por la Autoridad de Preparación y Respuesta frente a Emergencias Sanitarias (HERA).
Progreso en salud animal
En el ámbito de la salud animal, Hipra ha reforzado su posicionamiento internacional, alcanzando una cuota del 6,8% en el mercado global de vacunas para ganado para el consumo, con un crecimiento del 3,5% en 2024, doblando así la media del sector. De hecho, el 87% de las ventas de la división se realiza a nivel internacional. Este crecimiento se ha consolidado gracias a la buena acogida de productos innovadores para rumiantes, aves, porcino y pescados. En distintas áreas terapéuticas, Hipra se ha posicionado como líder del mercado.
"La compañía mantiene un sólido y diversificado 'pipeline' de I+D, con desarrollos en marcha para todas las especies animales, que aseguran una línea de innovación sostenida para los próximos 8 o 10 años y refuerzan aún más el potencial de crecimiento a futuro. Además seguimos fieles a nuestra filosofía de llevar la prevención a todas las áreas terapéuticas posibles, algunas de las cuales a día de hoy solo hay tratamiento con antibióticos. Así la reducimos las resistencias antimicrobianas, una amenaza creciente para la salud globa", afirma Peter Saey, director del área de salud animal.
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Tres piscinas cierran en la Catalunya central tras detectar defecaciones, coincidiendo con un reto viral
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Vox pincha en una convocatoria contra los inmigrantes en Sant Vicenç dels Horts