Documental de EL PERIÓDICO
Las negativas a donar órganos en Catalunya aumentan y se sitúan ya en el 28% este 2025
EL RIESGO | La Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT) advierte de que "no hay garantías" de que esta subida progresiva no amenace el sistema de trasplantes en un futuro
LA HEROICIDAD | Un donante y siete vidas: "Gracias a esa persona anónima, siento mi corazón por primera vez"
EL DOCUMENTAL | Un corazón contra reloj. Cuando Montse revivió con los latidos de un donante

Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col·legi de Periodistes de Catalunya.

Manu Mitru
Manu MitruPatricio Ortiz
Patricio OrtizPeriodista
Las negativas familiares a donar órganos se sitúan ya en el 27,9% en Catalunya en lo que va de año, según las últimas cifras de la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT), que comprenden los meses entre enero y abril. En 2024, un 25,8% de las familias de Catalunya no dieron su consentimiento a la donación de órganos y tejidos de su familiar, una cifra "nunca vista", según la OCATT. Esa cifra récord ha subido en solo cuatro meses. En 2023, la tasa de negativas familiares fue del 22,4%. El documental de EL PERIÓDICO 'Un corazón contra reloj', estrenado este jueves, pone el foco en esta realidad.
La Conselleria de Salut está estudiando las causas del fenómeno, que también se da en el conjunto del Estado. En España, la media de negativas familiares se sitúa en el 20%, un porcentaje que se mantiene estable en los últimos años, según apunta la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La Conselleria de Salut está estudiando las causas del fenómeno, que también se da en el conjunto del Estado, con una media de negativas del 20%
Desde hace dos años, el aumento es progresivo y la OCATT todavía ignora a qué se debe. El organismo, de la mano de la Conselleria de Salut, ha impulsado recientemente acciones de sensibilización entre entidades religiosas y centros de atención primaria (CAP). La OCATT también va a dar charlas a escuelas, universidades, centros cívicos y ayuntamientos cuando estos les hacen alguna petición.
Líder mundial en trasplantes
Pese a todo, Catalunya es líder mundial en trasplantes. El año pasado realizó un total de 1.345 trasplantes de órganos sólidos, algo menos que en 2023, cuando hizo 1.393. "No nos preocupa este ligero descenso de trasplantes, que no haya sido un año récord. Hasta cierto punto es una cura de humildad. Lo que sí nos preocupa del último balance son las negativas familiares, que van subiendo poco a poco", explica Jaume Tort, director de la OCATT.
"Hay pocos estudios que expliquen las razones de estas negativas. ¿Hasta qué punto son reflejo de la sociedad actual, más individualista y conservadora?"
Es "complejo" explicar el porqué. Entre otras cosas, porque se tiene "poca información" de ese "delicado" momento en que el coordinador de trasplantes pregunta a los familiares del recién fallecido si quieren donar sus órganos. "Las familias están en la cúspide de una tormenta de emociones. Hay muchas que no son ni capaces de contestar", dice. "Y luego hay una pequeña parte que, por cultura o creencias, por miedo a que se manipule el cuerpo del fallecido, dicen que no. Pero hay pocos estudios que expliquen las razones. ¿Hasta qué punto esa negativa es reflejo de la sociedad actual, más individualista y más conservadora?", reflexiona Tort.
Otros países avanzados registran tasas negativas de entre un 35% y un 50%
Cree que este incremento de las negativas a donar, extrapolable a otras comunidades autónomas, "difícilmente" pondrá "en peligro" el sistema de trasplantes tanto catalán como español, según el director de la OCATT. "Pero sí que, con el tiempo, lo podría poner en una 'zona de riesgo', como está en otros países europeos. Otras sociedades avanzadas como la nuestra tienen tasas de negativas de un 35%, 40% o 50%. No queremos llegar aquí. La tradición cultural, social y emocional de Catalunya y España es muy favorable a la donación. Pero no tenemos ninguna garantía de qué va a pasar en el futuro. Todo esto nos obliga a repensarlo", reconoce Tort.

Un trasplante de corazón en el Hospital Clínic de Barcelona. / Manu Mitru / Patricio Ortiz / Beatriz Pérez
"El anonimato garantiza el altruismo"
En algunos hospitales catalanes, de hecho, la tasa de negativas está ya en el 30%. "Afortunadamente no hay muchas personas que mueren esperando un órgano. La adjudicación de órganos va en relación a la compatibilidad de grupo sanguíneo y de otras variables biológicas, como el peso, la talla y la edad hasta cierto punto. Desafortunadamente hay alguna persona con alguna característica que hace muy difícil que aparezca su donante ideal", cuenta este médico.
"El año pasado el Banc de Sang i Teixits distribuyó 17.000 tejidos. Se hacen unos 1.500 trasplantes de córnea al año"
En España la donación de órganos y tejidos es "anónima". "Es un planteamiento ético institucional definido hace 40 y tantos años. La donación en España es altruista, no hay ningún tipo de vinculación económica, ni familiar. Eso garantiza su altruismo, es solidaridad de verdad", dice Tort, quien destaca, por último, la donación de tejidos, la gran invisibilizada frente a los órganos. "El año pasado el Banc de Sang i Teixits de Catalunya distribuyó 17.000 tejidos. Se hacen unos 1.500 trasplantes de córnea al año. Quienes necesitan una prótesis requieren de hueso humano. Hay muchos futbolistas que llevan tendones de reemplazo. Y para hacer todo eso tiene que haber antes una donación".
Suscríbete para seguir leyendo
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real