Horario verano
¿Qué le pasa a tu corazón con el cambio de hora 2025?
Cambio de hora 2025: ¿cuándo se cambia al horario de verano en España?
Cambio de hora: este es su origen

El 58 % de los españoles duerme mal, según la última encuesta publicada por la SES / Cedida


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El horario de verano, una práctica arraigada en muchos países como España para aprovechar al máximo las horas de luz durante los meses más cálidos, ha sido objeto de debate en cuanto a sus posibles efectos adversos en la salud.
Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores de la Clínica Mayo en Estados Unidos ha arrojado luz sobre esta cuestión, concluyendo que el impacto del cambio de horario en la salud cardiovascular es mínimo.
En el estudio nacional, los investigadores aplicaron un modelo estadístico avanzado para buscar conexiones entre el horario de verano y problemas cardiovasculares graves, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. El estudio analizó a 36.116.951 adultos de 18 años o más en la mayoría de los estados de EEUU (Arizona y Hawaii fueron excluidos ya que estos estados no observan el horario de verano).
Los investigadores se centraron en la semana inmediatamente posterior a la transición del horario de verano de primavera y otoño, cuando los relojes se adelantan o retrasan una hora. "Analizamos cinco años en los EEUU y descubrimos que es poco probable que exista una diferencia clínicamente significativa en la salud cardiovascular debido al horario de verano", señala Benjamin Satterfield, becario de enfermedades cardiovasculares y autor principal del estudio.
Los investigadores encontraron que ocurrieron 74.722 eventos cardiovasculares adversos a lo largo del estudio durante la transición del horario de verano de primavera y otoño. Se documentó un evento cardiovascular adverso cuando una persona fue hospitalizada con un diagnóstico primario de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, shock cardiogénico o paro cardíaco.
Condiciones de salud comunes
"Estos eventos cardiovasculares son condiciones de salud comunes, por lo que esto llevó a la pregunta de si esto es más de lo que se esperaría si no hubiera seguido la transición del horario de verano", añade Satterfield.
El horario de verano varía en todo el mundo. Los países que adelantan o retrasan el reloj una hora pueden hacerlo en fechas diferentes, y algunos no observan el horario de verano en absoluto. En el estudio de Mayo Clinic, el lunes y viernes posteriores a la transición del horario de verano de primavera mostraron un ligero aumento estadísticamente en las tasas de eventos cardiovasculares, pero al observar todos los datos, los investigadores no vieron el aumento como clínicamente significativo.
Los investigadores señalan que la práctica del cambio de hora tenía como objetivo alinear las actividades sociales y laborales con las horas de luz y conservar energía utilizando menos iluminación artificial.
"Cuando se toman decisiones sobre la abolición del horario de verano, no hay necesidad de tener en cuenta las preocupaciones relativas a la salud del corazón", añade Bernard J. Gersh, cardiólogo y autor principal del estudio.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama