POLÉMICA SANITARIA
Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
El organismo publica datos sobre sus recursos humanos, actividad administrativa, composición del colectivo o distribución por entidades sanitarias actualizados a 31 de diciembre de 2024

Edificio de Muface durante una protesta / Ricardo Rubio/Europa Press


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
Muface, a punto de resolver su concierto sanitario para los próximos tres años, con ASISA y Adeslas como las dos aseguradoras que prestarán atención a los funcionarios, ha dado a conocer este miércoles datos sobre sus recursos humanos, actividad administrativa, composición del colectivo, distribución por entidades sanitarias, evolución histórica del cambio de entidad y prestaciones, actualizados a 31 de diciembre de 2024. El organismo dependiente de Función Pública destaca dos aspectos: el envejecimiento de los mutualistas y, que, de los nuevos, destaca, importante aumento del colectivo de los cuerpos docentes de enseñanza no universitaria.
La cifras que ha dado a conocer Muface coinciden con el principio del fin de una crisis sanitaria que ha tambaleado los cimientos del modelo en los últimos meses. El último capítulo se escribió el 5 de marzo, el mismo día que la Mesa de contratación de se reunió para proceder a la apertura de los sobres con la documentación administrativa presentada a la licitación del Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional (CASN), tras finalizar el plazo dado a las aseguradoras para presentar ofertas.
Durante esa reunión se constató que, como ya se preveía, se habían presentado dos licitadores, SegurCaixa Adeslas y Asisa, y se examinó la conformidad de la documentación presentada con los pliegos. La siguiente sesión de la mesa será el 17 de marzo para proceder a la apertura de los sobres con las ofertas económicas y técnicas.
La segunda licitación del Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional para 2025, 2026 y 2027 fue objeto de una nueva autorización en el Consejo de Ministros el 28 de enero de 202. El presupuesto del contrato se incrementó hasta los 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente.
Datos abiertos
Este miércoles Muface ha realizado un retrato de los mutualistas a través de información publicada en su espacio de Datos Abiertos, de acuerdo con lo previsto en el Plan Estratégico Muface Avanza y el Plan aprobado por la Mutualidad en 2021. Como novedad, "en atención a la gran demanda por parte de distintos grupos de interés", se incluye un cuadro evolutivo de los años 2017-2024 que muestra la distribución de mutualistas por edad y tipo de entidad sanitaria, así como cuadros evolutivos por años respecto al personal en activo (titulares mutualistas) por cuerpos de adscripción y grupos funcionariales de pertenencia.
Con la información complementaria consultada por este diario, se observa que hay un total de 1.572.150 afiliados en 2024 (entre titulares y beneficiarios). Es ahí donde el organismo admite que los datos de mutualistas y personas beneficiarias muestran cómo se acentúan tendencias anteriores, "como el envejecimiento del colectivo, sobre todo el adscrito a entidades concertadas para asistencia sanitaria, que sigue disminuyendo paulatinamente; o la reducción progresiva del número de beneficiarios de los titulares, que es tendencia general en el colectivo desde 1993 y se acentúa desde 2005".
Del más de millón de afiliados a entidades privadas, 251.844 tienen entre 15 y 44 años; 156.421, entre 45 y 54 años; 185.940 están entre los 55 y 64 años; 193.922 figuran entre los 65 y los 74 y, finalmente, un total de 152.543 son mutualistas que tienen más de 74 años.
Cada vez más profesores
Además, los nuevos cuadros de mutualistas en activo por cuerpo y grupo permiten ver la evolución de cada cuerpo de adscripción. Muface subraya "el importante aumento" del colectivo de los cuerpos docentes de enseñanza no universitaria, tras los procesos de oposición y estabilización de los últimos años: más de 400.000, lo que supone que el 60 % de los mutualistas.
En relación al personal destinado en oficinas de Muface y servicios centrales, a cierre de 2024, eran 763 funcionarios y funcionarias, frente a los 716 del año anterior. Se rompe así la tendencia a la baja repetida desde 201), especifica el organismo. "Este aumento propiciado por la amplitud de las últimas ofertas de empleo ha permitido cubrir puestos de trabajo vacantes con personal de nuevo ingreso, principalmente del Cuerpo Auxiliar Administrativo y Gestión de la Administración del Estado y del Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática", se añade.
Personal que se ha incorporado, tanto en Madrid como en oficinas de Muface donde se atiende a mutualistas por todo el territorio, y singularmente "en algunas con especiales dificultades de cobertura, como Lleida y Tarragona, mejorando el servicio a mutualistas tanto en tareas de tramitación como de atención", se concluye.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en el cumpleaños de Lamine Yamal
- El hombre asesinado en Consell de Cent era un fugitivo de la mafia balcánica acusado de asesinato
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- El Gobierno aprobará la ley que castiga con multas de hasta un millón de euros la exposición de personas con enanismo en espectáculos