POLÉMICA SANITARIA
DKV se descuelga definitivamente de Muface: estos son los motivos de la aseguradora
"Tú tienes que generar beneficios, no puedes estar generando pérdidas", argumentaba en enero, en entrevista con EL PERIÓDICO DE ESPAÑA el CEO de la compañía, Fernando Campos

Fachada de un edificio de Muface / Ricardo Rubio/Europa Press


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
Como se esperaba, aunque ha mantenido la intriga hasta el último momento, DKV no ha presentado su candidatura para el concierto de Muface 2025-2027 que queda en manos de Adeslas y ASISA. Aunque en ningún momento, en estos días, desveló si acudiría, o no, con una oferta y se limitó a decir que estaban estudiando los pliegos, finalmente ha desvelado sus cartas. ¿Cuáles han sido los motivos para su marcha?.
En una entrevista concedida a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA por Fernando Campos, consejero delegado en España de DKV, el pasado enero, el ejecutivo mostraba su pesar por esa marcha del mutualismo. Pero admitía que no había otra salida: "Tú tienes que generar beneficios, no puedes estar generando pérdidas", aseguraba.
Lo hacía el mismo día que la compañía comunicaba que renunciaba a participar en el nuevo concierto "obligada por la insuficiencia de las condiciones económicas ofrecidas". En un comunicado enviado el 9 de enero, DKV, que reclamaba una subida de la prima del 40,6% para ofrecer esta cobertura sanitaria en 2025, indicaba que, por primera vez desde la creación de las mutualidades, la compañía no estaría entre las aseguradoras que prestarían servicio a los mutualistas nacionales, tras acumular en el último concierto pérdidas, antes de impuestos, de más de 70 millones de euros.
Estudiando los pliegos
Entonces todavía el Gobierno no había cambiado las condiciones de la nueva licitación -lo hizo el 28 de enero para intentar atraer a las aseguradoras- que ahora sí sale adelante para los años 2025, 2026 y 2027, incrementándose el presupuesto del contrato hasta los 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente.
El cambio de condiciones económicas aprobado por el Gobierno hizo que DKV volviera a estudiar los pliegos del concierto. Así ha estado durante las últimas semanas. Pensándolo. Finalmente, no se ha presentado a la licitación.
Una decisión local
DKV llevaba toda una vida en la mutualidad, casi desde el principio. En la entrevista con este periódico, Campos señalaba, sin embargo, que la infradotación del modelo les abocaba a la salida. "A las compañías ya nos costó firmar el concierto anterior, en 2022. Sí, esto viene de atrás. Estoy de acuerdo con el ministro Óscar López cuando dice que este es un sistema anticuado, que hay mejoras que hacer", señalaba el ejecutivo.
Y añadía: "Pero el tema es que tú no renuevas un concierto antes de arreglar los problemas. Primero los arreglas, y luego renuevas. Lo que digo es que hemos tenido tres años para tomar medidas que hagan que este modelo, en el que creemos firmemente, porque hemos apostado desde el principio, sea sostenible en el tiempo. Muface, como lo conocemos, ya no va a seguir".
Los ingresos
El CEO de DKV reconocía que para la aseguradora "la marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos. Es un golpe muy duro a nuestra top line, a nuestra línea de ingresos. Pero nos debemos a nuestros accionistas. Tú tienes que generar beneficios, no puedes estar generando pérdidas", aseguraba.
DKV afirmaba, también, que la propuesta del nuevo concierto no recogía los requisitos que reclamaban. Entre otros, la firma de un convenio de un año. "Hemos mantenido siempre un mensaje muy consistente y coherente. Esto se aplica tanto a Muface como a Muface exterior. Lo hemos dicho por activa y por pasiva. Queríamos renovaciones anuales, como son la mayoría de los contratos de seguros. Es verdad que genera mucha burocracia y es un trámite complejo, pero más complejo es lo que estamos viviendo ahora, con prórrogas, acuerdos, extensiones... ", indicaba el CEO de la compañía.
La aseguradora también había renunciado a acudir al concierto de Muface exterior, que siempre había estado en sus manos. Campos explicaba que esa licitación sí les interesaba, pero solo por un año, no tres como planteaba Muface. Lo supeditaba a los cambios vertiginosos que se suceden en el mundo. Finalmente, será Nueva Mutua Sanitaria quien se ocupará de atender a esos 8.000 funcionarios en el extranjero.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas