POLÉMICA SANITARIA

AXA no se presentará al concierto de Muface "por cuestiones técnico-financieras"

Señala que "tras un profundo análisis" esas cuestiones no les "permiten hacerlo con una oferta aseguradora en línea con los estándares de calidad de la compañía"

Una sede de Muface.

Una sede de Muface. / EPE

Nieves Salinas

Nieves Salinas

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La aseguradora AXA ha decidido no presentarse al concierto de Muface "por cuestiones técnico-financieras, que no nos permiten hacerlo con una oferta aseguradora en línea con los estándares de calidad de la compañía". Así lo ha asegurado la compañía este martes, horas antes de que finalice el pazo dado a las aseguradoras para presentar sus ofertas. La compañía señala que comunica su decisión se produce "tras un profundo análisis".

Junto a Mapfre, AXA era una de las compañías que habían mostrado su interés en concurrir al concierto de asistencia sanitaria de los funcionarios para los próximos tres años. DKV participó en el concierto anterior, junto con ASISA y Adeslas, pero de momento no ha comunicado su posición respecto al nuevo concierto.

Presente en 50 países, el grupo AXA tiene un negocio diversificado tanto en puntos geográficos como en mercados con una notable presencia en Europa, América, África y Asia. En España, es uno de los grandes grupos aseguradores, con más de 3,5 millones de clientes y 6,1 millones de pólizas. Llevaba semana estudiando el pliego de condiciones.

Concierto resuelto

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, consideraba esta mañana que el concierto de Muface está resuelto tras la decisión de Adeslas y ASISA, que han comunicado en los últimos días, de concurrir a la licitación para prestar sanidad privada a los funcionarios durante los próximos tres años. Este martes, a medianoche, finaliza el plazo dado a las aseguradoras para presentar sus ofertas.

"Ya sabemos que dos grandes, ASISA y Adeslas, han concurrido. Por lo tanto, parece razonable afirmar que el problema está resuelto", ha indicado el ministro López en el Mobile World Congress de Barcelona. La apertura de ofertas de las compañías se realizará mañana miércoles a primera hora cuando se reúna la mesa de contratación, indican desde su departamento.