DATOS DE LA AECC
El cáncer impacta en la salud mental de 181.000 pacientes y 90.000 familiares en España
Durante el año pasado, el 20% de todos esos pacientes han recibido atención por parte de la Asociación Española contra el Cáncer

Una voluntaria de la AECC informa a dos mujeres. / LAURA POVEDA


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
En España hay 181.000 pacientes y 90.000 familiares que necesitarían atención psicológica debido al diagnóstico de la enfermedad. Lo recuerda la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día de la Psicología en España, que se conmemora este lunes. Según el Observatorio del Cáncer, se calcula que del 20% de todos esos pacientes, en 2024, 55.000 han recibido atención por parte de la entidad.
Del total de esas personas atendidas, un 64% eran pacientes y un 36%, familiares. Este tipo de atención se ha incrementado un 10% con respecto al año 2023, desgrana la entidad que, recuerda, el cáncer no se limita únicamente a la salud física, sino que deja "una profunda huella" en la salud mental de los pacientes y sus familias. El 30% de las personas con cáncer desarrolla trastornos psicopatológicos con una prevalencia de hasta tres veces más que en la población general.
Atención integral
El momento del diagnóstico, durante el tratamiento, la fase de recurrencia de la enfermedad y las fases avanzadas y final de la vida generan ansiedad, estrés o depresión en la población con cáncer. La Asociación Española Contra el Cáncer defiende un modelo de "atención integral y multidisciplinar". Apuesta porque el abordaje la salud mental desde la atención psicológica especializada se integre en el cuidado habitual de todas las personas afectadas como un elemento más de calidad asistencial en oncología.
Más allá de la supervivencia, el reto es garantizar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, ya que se estima que, en 2030, habrá más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, aumentando la necesidad de un enfoque integral de atención. Por ello, la entidad trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias, ofreciendo un abanico de servicios gratuitos que incluyen atención psicológica especializada, apoyo social, asesoría jurídica y laboral, ejercicio físico, nutrición, logopedia, fisioterapia y, por supuesto, también, acompañamiento desde el voluntariado.
Estos servicios, explica la AECC, son prestados por un equipo de casi 1.200 profesionales en 52 sedes provinciales y más de 2.000 espacios locales. El reto de los próximos años para la entidad no solo se centra en el tratamiento del cáncer, sino en "abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes y sus familias".
Ayuda telefónica
En ese sentido, la AECC está redoblando sus esfuerzos para llegar a más personas con sus servicios de atención gratuita disponibles es toda España. Como InfoCáncer (900 100 036), la única línea gratuita en Europa disponible las 24 horas del día, los 365 días del año de forma ininterrumpida.
Este servicio, dice la AECC, se ha convertido "en la puerta de entrada al acompañamiento profesionalizado" de la Asociación, facilitando información, apoyo emocional y la gestión de citas para acceder a los servicios gratuitos que la entidad ofrece en toda España. En 2024, con más de 215.000 llamadas de pacientes (64%) y familiares (36%), el servicio experimento un crecimiento del 11%, en comparación con 2023.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Unos desconocidos tirotean a un perro en un jardín de Pals