POLÉMICA SANITARIA
El Gobierno mueve ficha: los cambios en la licitación de Muface llegan al Consejo de Ministros
El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, informará de la aprobación de la licitación del concierto sanitario

Fachada de un edificio de Muface, en Avenida de Pablo Iglesias, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España). / Ricardo Rubio - Europa Press


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha llevado este martes al Consejo de Ministros la aprobación de la licitación de Muface, según confirman fuentes de Moncloa. Lo hace tras tras el anuncio realizado por la Mutualidad, el sábado, de que ha iniciado los trámites para modificar las condiciones que recogen los pliegos de la segunda licitación del próximo concierto de Asistencia Nacional, cuando estaba a punto de vencer el plazo dado por el Ejecutivo a las aseguradoras.
Muface comunicaba que "esta retroacción", publicada en la Plataforma de Contratación, suponía dejar sin efecto el plazo de presentación de ofertas y que se acordará un nuevo plazo para que acudan las aseguradoras. El lunes, a las 10 de la mañana, era cuando ASISA, la única aseguradora que mostraba su interés en seguir en Muface, desvelaría si, tras mucho tiempo pensándolo, acudiría o no a esa segunda licitación. El escenario es ahora completamente diferente. Ya no hay plazo.
ASISA se mantiene ahora expectante ante el giro de los acontecimientos. Prefiere mostrarse prudente. "Nada que decir hasta que no veamos en qué se materializan los cambios", señalaban este lunes a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA desde la compañía propiedad de la cooperativa de médicos Lavinia, de capital íntegramente español y ámbito nacional.
La vuelta de Adeslas
Poco tiempo después del anuncio de Muface sobre los cambios de condiciones de la segunda licitación, fuentes de Adeslas, que abandonó Muface a finales de 2024, trasladaban que están reconsiderando su postura. La compañía indica que "ha estado manteniendo a lo largo de esta pasada semana diferentes contactos con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y fruto de estas conversaciones podemos confirmar que se han producido avances significativos que permitirían resolver la situación actual y definir un modelo justo, equilibrado y sostenible para Muface". Es decir, que se está pensando su vuelta, pero con otras condiciones.
"Si estos avances se consolidan en una propuesta adecuada por parte de la Administración, la compañía, que siempre ha estado a favor de este modelo sanitario por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario, reconsideraría la posición actual y daría los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a su presencia en Muface", ha indicado la aseguradora.
Mañana miércoles, el ministro Óscar López comparecerá ante la Comisión de Función Pública del Senado para informar y explicar en qué escenario se encuentra la cobertura sanitaria de los funcionarios por la situación de Muface. Mutualistas que se mantienen a la expectativa de lo que pueda suceder. Este miércoles el sindicato CSIF desvela si mantiene la huelga que tenía previsto convocar si esa segunda licitación quedaba desierta.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- Vox pincha en una convocatoria contra los inmigrantes en Sant Vicenç dels Horts