POLÉMICA SANITARIA
Miles de funcionarios de toda España se concentran este sábado en Madrid por el futuro de Muface
La concentración ha sido convocada por CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas y ha sido respaldada por el sindicato policial JUPOL y la asociación de la Guardia Civil JUCIL

Miles de funcionarios de toda España se concentran este sábado en Madrid por el futuro de Muface / Lucía Feijoo Viera / PI STUDIO


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
Miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan este sábado en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, "actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto".
La concentración ha sido convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato más representativo en las administraciones públicas- y ha sido respaldada por el sindicato policial JUPOL y la asociación de la Guardia Civil JUCIL. Forma parte del calendario de movilizaciones que comenzaron el pasado 11 de noviembre con una manifestación en Madrid frente al Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno de toda España para exigir también el desbloqueo de la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.
Las protestas, advierte CSIF, se "prolongarán en el tiempo en el caso de que el Gobierno siga sin reaccionar y sin garantizar la continuidad del modelo de Muface con una asistencia sanitaria de calidad". El ministro de Función Pública, Óscar López, se quejan, "sigue sin responder a nuestra petición de una reunión urgente para dar explicaciones, por lo que CSIF incrementará la presión al Gobierno hasta que reaccione con la convocatoria de paros parciales y totales en la Administración".
Al Parlamento Europeo
Al mismo tiempo, el sindicato también ha llevado a Bruselas las quejas de "centenares de mutualistas" que han recibido en las últimas semanas por correo electrónico -y que ya presentaron esta semana ante el Defensor del Pueblo- en las que se denuncian que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario.
El objetivo es que tanto el Parlamento Europeo como la Comisión "sepan de la situación en la que se encuentran 1,5 millones de personas para que emprenda las acciones que considere necesarias". También han registrado en el Congreso de los Diputados estas mismas quejas para que los grupos parlamentarios "conozcan los casos reales y las situaciones que están viviendo cerca de 1,5 millones de personas entre mutualistas y beneficiarios -con su asistencia sanitaria amenazada- para que presenten iniciativas en defensa del mantenimiento del modelo de Muface".
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas