Consell Executiu
El Govern aprueba el Pacte Nacional de Salut Mental diseñado por ERC con una partida adicional de 20 millones
Según cifras de Salut, 1,2 millones de catalanes sufre algún trastorno mental
"Muchas veces la población quiere remedios inmediatos"
Salut admite que no podrá reducir a corto plazo el consumo abusivo de psicofármacos
Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col.legi de Periodistes de Catalunya (demarcación de Tarragona).
El Govern de Catalunya ha aprobado este martes el Pacte Nacional de la Salut Mental diseñado por ERC. "Aprobamos algo que se había estado trabajando durante tres años por más de 100 entidades que trabajaron para definir estas líneas estratégicas. Es un paso más al trabajo ya hecho", ha dicho la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en rueda de prensa posterior al Consell Executiu. EL PERIÓDICO avanzó en octubre que el president Illa se había comprometido personalmente a dar continuidad a este plan y a aprobarlo a final de año. El pacto incorpora innovaciones destacadas como una ley que blinde los derechos en materia de salud mental y la creación de un atlas con todos los recursos existentes.
El pacto busca un cambio en la aproximación al tratamiento de la salud mental y mejorar la coordinación entre todos los agentes implicados
El Govern, además, destinará una partida de 20 millones de euros adicionales destinados a la salud mental en 2025. "Planteamos que Catalunya tenga un modelo propio, así como el desarrollo de políticas desde la Conselleria de Salut basadas también en la prevención", ha asegurado Paneque. "No comenzamos desde cero, como prueba la existencia de puntos azules [destinados al tratamiento de la salud mental] en las universidades", ha dicho en alusión a la iniciativa, también avanzada por este diario, acordada por centros tanto públicos como privados para crear espacios de bienestar emocional para la comunidad universitaria.
En Catalunya, como ha explicado Paneque, 1,2 millones de personas tiene un trastorno de salud mental. De estas, el 24% de las de más de 15 años declara tener malestar emocional, mientras que un 7,4% de cuatro a 14 años reconoce sufrir un problema relacionado con la salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas en el mundo sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida.
La Taula del Pacte Nacional de Salut Mental, creada el 14 de junio de 2022, ha sido el órgano encargado de la elaboración del Pacte Nacional de la Salud Mental, que durante casi tres años se ha dedicado a analizar la situación de Catalunya y tejer una nueva estrategia. Se trata de un modelo propio basado en la prevención, atención y recuperación biopsicosocial y que busca garantizar los derechos de los usuarios y la accesibilidad de los recursos. "Con esta nueva estrategia de país, se cambiará la aproximación en el tratamiento de la salud mental y se mejorará la coordinación entre todos los agentes implicados", ha subrayado el Govern
Salut liderará la aplicación de este pacto que implicará a todas las consellerias y que busca garantizar los derechos de los usuarios y la accesibilidad de los recursos
Está basado en más de 100 medidas y sus líneas estratégicas son la participación y empoderamiento de la persona, la protección y promoción del bienestar emocional en todas las edades de vida, la prestación de unos servicios de salud mental equitativos, la existencia de servicios integrales y multisectoriales, el liderazgo y la gobernanza eficaces y el fortalecimiento de los sistemas de información y datos científicos.
"Abriremos una convocatoria para crear el nuevo equipo vinculado a la Conselleria de Salut que ha de desplegar este pacto. Todos los departamentos se implicarán en este pacto, pero Salut será quien lo lidere", ha dicho.
Reducción del tiempo de espera
En paralelo, el Govern también ha aprobado un paquete de medidas, dotado con 2,3 millones de euros, para reducir el tiempo de espera de la dependencia y la discapacidad. Este plan pone el acento en la simplificación y digitalización de procesos y en mejorar las condiciones de los equipos profesionales. El objetivo es reducir de manera significativa el tiempo efectivo de tramitación para mejorar la eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios. "Este Govern está centrado en dar soluciones a problemas muy evidentes y en fortalecer los servicios públicos", ha destacado la portavoz. "Lo que demuestran la aprobación de estas leyes es que somos un Govern que cumple. Teníamos un acuerdo de investidura con ERC y Comuns", ha enfatizado Paneque.
Además de estas medidas, el Govern también ha aprobado este martes la ley de memoria democrática de Catalunya, la financiación de la primera fase de la integración urbana del tranvía del Camp de Tarragona, destinar 206 millones de euros a subvenciones para proyectos de entidades sociales, destinar cerca de 35 millones de euros para ampliar la capacidad de la potabilizadora del Besòs, la creación del Consell Assessor de Drets Humans, la creación de una nueva dirección general para coordinar las delegaciones en el exterior, la creación de la marca de los Premis Millors Oli d'Oliva Verge Extra Catalunya y la prórroga el convenio con las cámaras de comercio catalanas.
También ha aprobado la aportación de más de 800.000 euros a la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (Ufec), la ampliación de personal para hacer frente a los daños que origina la sobrepoblación de fauna cinegética, y también ha actualizado la legislación de comercio, que permitirá una regulación clara de las nuevas modalidades comerciales.
- Plaga de garrapatas en Catalunya: estas son las zonas afectadas
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Así quedan las nuevas tarifas del transporte público, que entran en vigor el 10 de febrero
- Catalunya mantiene 'por ahora' las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- Las nuevas tarifas del transporte público en Barcelona no se podrán aplicar hasta la segunda semana de febrero
- ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir del jueves?
- Nueve detenidos y 150 identificados en un macrodispositivo contra ladrones en patinete eléctrico en Barcelona