Violencia contra las mujeres
Una de cada 10 agresiones sexuales en Barcelona son grupales: "No es algo tan infrecuente"
El Hospital Clínic presenta su balance anual, que revela que los casos han aumentado este año el 6,3%
El 44% de las víctimas tiene menos de 25 años y el alcohol o las drogas están presentes en más de la mitad de los sucesos
La fundación Vicky Bernadet detecta cuatro casos diarios de violencia sexual infantil: "¿Y como padre qué haces?"
Presos condenados por agresión sexual tras ver la obra de La Manada: "No tenemos perdón, pero ahora sé el mal que hice"

Un box de las Urgencias del Clínic donde se atiende a las víctimas de agresiones sexuales. / Quique


Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
Las agresiones sexuales atendidas por el Hospital Clínic (referente de Barcelona en este ámbito desde hace 30 años) han aumentado el 6,3% a lo largo de este año. El centro sanitario ha presentado este jueves su balance anual: desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de este 2024, las Urgencias del Clínic han atendido un total de 624 casos, cuando el año pasado fueron 587. "Este informe es un auténtico drama de nuestra sociedad. Cada año crece la violencia sexual en nuestra ciudad. Es un problema de salud pública", ha señalado Josep Maria Campistol, director general del Clínic. El 10% de ellas son en grupo.
El hospital, que atiende las agresiones sexuales en mayores de 16 años (para los menores de 16, el centro de referencia es Vall d'Hebron), ha atendido a 2.726 víctimas en los últimos cinco años. Y cada año las agresiones sexuales registradas son más numerosas que el anterior. "Echamos de menos un plan nacional entre diferentes conselleries", ha señalado por su parte la enfermera Lluïsa Garcia Esteve, presidenta de la Comissió de Violència Masclista i Salut. Esta especialista ha resaltado una de las principales conclusiones del estudio: una cuarta parte de las mujeres menores de 45 años son violadas por un conocido en un entorno que se podría considerar seguro. El alcohol o las drogas están presentes en más de la mitad de los casos.
Una cuarta parte de las mujeres menores de 45 años son violadas por un conocido en un entorno que se podría considerar seguro
Garcia Esteve ha sido la encargada de desglosar las cifras del informe 'Violencia sexual atendida en el Área de Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona' de este año. El 88% (un total de 548) de las víctimas atendidas por el hospital son mujeres, mientras que el 12% (76) son hombres. Además, el 44% de la población atendida eran jóvenes menores de 25 años, y un 6,25% tenía entre 16 y 17 años. El 60% de las agresiones se han atendido en las primeras 24 horas de la agresión, y el 78%, antes de las 72. "Antes las víctimas iban primero a comisaría. Estos datos pueden indicar que se prioriza el cuidado personal de la salud psíquica y física", ha destacado Garcia Esteve.
El 60% de las agresiones han sido atendidas en las primeras 24 horas desde la agresión, y el 78%, en las 72
El 56% de las agresiones se cometen en un domicilio, frente al 14,6% en la vía pública y el 10,8% en locales de ocio nocturno. Del total de agresiones a las mujeres, el 9,3% las cometió más de una persona. En el caso de los hombres, el 15,8% fueron grupales. En total, analizando las agresiones tanto a hombres como mujeres, el 10% de ellas fueron en grupo. "Esto nos hace pensar que no es algo tan infrecuente", ha subrayado Garcia Esteve.
Además, el 3,2% de las agresiones se han cometido contra personas sin hogar y, en estos casos, el 21% han sido violaciones grupales.
El 3,2% de las agresiones se han cometido a personas sin hogar y, en estos casos, el 21% han sido grupales
Ingesta de alcohol
El 63% de las mujeres y el 54% de los hombres atendido han manifestado haber consumido alcohol, como mínimo, seis horas antes de la agresión. Más en concreto, en el 47% de las agresiones a mujeres hay indicadores de consumo de alcohol o drogas, lo cual "anula la voluntariedad de la persona". El equipo del Clínic encargado de atender a las víctimas y realizar este informe no utiliza el concepto de "sumisión química", sino el de "agresión sexual facilitada por el alcohol". "Nosotros no tenemos constancia de nada más de lo que ha pasado ahí. Sí sabemos cuándo la agresión ha sucedido en un contexto de consumo de alcohol o drogas. En el 50% de los casos las drogas o el alcohol están por el medio. Pero es difícil de saber si el agresor ha aprovechado el estado de la víctima para violarla o si voluntariamente le ha administrado alguna sustancia", ha explicado Garcia Esteve.
Tipos de agresiones
En cuanto al tipo de agresiones sexuales, el informe destaca que el 57,7% de las mujeres fueron violadas (vaginal, anal y/u oralmente), aunque un 29% no lo recuerda. En hombres, el 60,5% sufrieron penetración anal y/o oral, aunque el 25% no lo recuerda.
El modelo integral de atención del Clínic asegura la continuidad asistencial con una alta vinculación a los dos programas de seguimiento ambulatorio para la recuperación de las secuelas (salud mental y enfermedades de transmisión sexual). Concretamente, el 60% de las personas derivadas se han vinculado al Programa de prevención y tratamiento de las secuelas psíquicas en víctimas de una agresión sexual (continuidad asistencial ambulatoria), mientras que un 70% se ha vinculado al programa de seguimiento de las enfermedades infecciosas.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Dos jóvenes ugandeses inventan un ‘sobre mágico’ que alarga la vida de la fruta de forma natural
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6