Virus respiratorio sincitial
Catalunya arranca este lunes la vacunación contra la bronquiolitis y prevé inmunizar a 65.000 bebés
A partir de 2025, se inmunizará del virus del papiloma humano a todos los chicos de entre 12 y 18 años
Catalunya planea vacunar contra la bronquiolitis también a embarazadas y personas mayores
Las visitas a las urgencias por bronquiolitis se reducen un 77% en Catalunya gracias a la vacuna

Inicio de la campaña de vacunacion del VRS en Catalunya / SALUT


Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
La campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de gran parte de las bronquiolitis, ha arrancado este lunes en Catalunya. La Conselleria de Salut espera inmunizar a unos 65.000 bebés de hasta seis meses esta temporada. Las familias cuyos bebés hayan nacido entre marzo y septiembre de este 2024 ya pueden llamar al CAP para pedir cita o hacerlo vía La Meva Salut. Los niños que nazcan a partir de octubre (y hasta febrero) serán vacunados en el propio hospital antes de ser dados de alta.
El año pasado la vacuna redujo un 80% las hospitalizaciones de bebés y las visitas a urgencias bajaron un 77%
Es el segundo año que Catalunya incorpora este fármaco en su calendario vacunal, algo que ha cambiado completamente el panorama de la bronquiolitis en el territorio: la vacuna redujo el año pasado un 80% las hospitalizaciones de bebés y hasta un 90% los ingresos pediátricos en ucis. También bajaron hasta un 77% las visitas a las urgencias en Catalunya. El año pasado la tasa vacunal fue del 87% y Salut espera reproducir este éxito en la campaña de este año.
"Esta inmunización contra el VRS es altamente efectiva. Los resultados del año pasado son espectaculares a la hora de reducir bronquiolitis y neumonías", ha dicho este lunes desde el CAP Casernes el nuevo secretario de Salut Pública, Esteve Fernández en la que ha sido su primera intervención, desde su nombramiento, ante los medios de comunicación. La vacuna contra el VRS, ha recordado, consiste en una sola dosis de un anticuerpo monoclonal.
Salut enviará SMS a las familias para recordarles que deben vacunar a sus bebés de hasta seis meses. Entre los niños de esta edad y los que nacerán en Catalunya próximamente, Salut espera administrar unas 65.000 vacunas. "Inmunizamos porque tenemos un medicamento que nos sirve para prevenir una enfermedad que tiene un impacto importante en la población infantil, concretamente bebés y lactantes", ha dicho Fernández, quien ha recordado que el VRS es "una enfermedad estacional" y que "las vacunas salvan vidas". La próxima semana se pondrá también en marcha la campaña de la gripe y del covid.
Novedades para 2025
El calendario vacunal para 2025 incluye diversas novedades. Una de ellas, es que se iniciará la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) de todos los chicos no vacunados que hayan pasado sexto de primaria (12 años) y hasta los 18 años (ambos incluidos).
Desde hace años Catalunya vacuna a las niñas contra el VPH para prevenir el cáncer de cuello uterino y, desde el curso 22-23, se vacuna también de forma sistemática a los niños de entre 11 y 12 años, en 6º de primaria. Hasta ahora la vacuna se ha administrado con una pauta de dos dosis pero ahora, como novedad, Salut prevé ponerla con un único pinchazo, ya que las recomendaciones internacionales establecen que ya es suficiente para quedar protegido. La conselleria aprovechará este cambio para ir a buscar a los chicos menores de 18 años y mayores de 13 y 14 y que, por tanto, no habían podido optar a la vacuna financiada por el sistema sanitario.
Otras novedades del calendario vacunal es que se inmunizará contra la tosferina a los adolescentes de entre 11 y 12 años y contra el rotavirus a los niños nacidos a partir de enero de 2025.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030