INVESTIGACIÓN
Adiós al análisis de semen: una herramienta predice infertilidad masculina con una simple muestra de sangre
Investigadores japoneses desarrollan un modelo de Inteligencia Artificial que predice el riesgo con una precisión del 74%

El 9% de las parejas tienen problemas para concebir hijos, la mitad por problemas masculinos. / EFE / LUIS TORRES


María G. San Narciso
María G. San NarcisoLa Organización Mundial de la Salud estima que el 9% de las parejas en todo el mundo tienen problemas de fertilidad, la mitad de ellos por problemas que tienen los hombres. Hasta ahora, el análisis de semen ha sido esencial para el diagnóstico de la infertilidad masculina, pero eso podría cambiar pronto. Un equipo de investigadores acaba de desarrollar un modelo de Inteligencia Artificial que puede predecir el riesgo midiendo únicamente los niveles de hormonas, es decir, con un simple análisis de sangre.
Publicada en la revista Scientific Reports, la investigación del Departamento de Urología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toho, en Tokio (Japón), analizó datos de casi 4.000 hombres adultos que se sometieron a pruebas de semen y hormonas para la infertilidad masculina entre 2011 y 2020.
A partir de esto, los autores desarrollaron un modelo de inteligencia artificial que, según explican, podría predecir el riesgo de infertilidad masculina con una precisión por encima del 74%. La azoospermia no obstructiva, una afección por la que no hay espermatozoides en el semen que eyacula un hombre, se pudo predecir con una tasa de precisión del cien por cien.
Funciona midiendo diferentes niveles de hormonas en una muestra de sangre, que están asociadas con la producción de esperma. De esta forma, simplica el proceso para que los hombres descubran si pueden enfrentar problemas para tener hijos sin necesidad de acudir a especialistas en reproducción.
"El modelo tiene el potencial de ser una nueva herramienta revolucionaria sin precedentes para identificar de forma integral a los pacientes de infertilidad masculina que habían permanecido sin descubrir en el pasado", señalan.
Una herramienta que ayuda a detectar otros problemas
En el trabajo, los investigadores también recalcan que la calidad del semen disminuye a medida que aumentan las comorbilidades médicas de un varón. Como resultado, "un hombre que busca un tratamiento reproductivo también puede beneficiarse de una evaluación de su salud general porque las mejoras en la salud también pueden manifestarse como un aumento en la calidad del semen.
Así que "la detección basada en los niveles de hormonas séricas utilizando un modelo de IA no solo sería importante para evaluar a los pacientes masculinos en busca de infertilidad, sino también para optimizar su salud futura".
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados