ORGANISMO INTERNACIONAL
Mónica García presenta su candidatura para el comité ejecutivo de la OMS: "Queremos exportar nuestro modelo"
"Es hora de que España tenga más relevancia en las políticas de salud mundiales, en señalar los determinantes sociales que inciden en ellas y en asegurar su protección", ha señalado la titular de Sanidad

Mónica García en el acto de homenaje a los sanitarios por la pandemia / Ministerio de Sanidad


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.


Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este lunes, a través de sus redes sociales, que presenta su candidatura para el comité ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Es hora de que España tenga más relevancia en las políticas de salud mundiales, en señalar los determinantes sociales que inciden en ellas y en asegurar su protección ante el cambio climático", ha indicado la titular de Sanidad en un vídeo. Se trata de un puesto totalmente compatible con el de ministra de Sanidad del Gobierno de España, precisa su departamento.
La dirigente, perteneciente a la cuota de Sumar dentro del Gobierno de coalición, es una de las ministras de la plataforma de Yolanda Díaz que más protagonismo político ha logrado en los últimos meses pese a las escasas competencias que ostenta,. La también líder de Más Madrid, que ha puesto en la agenda pública debates como el plan antitabaco, el blindaje de la sanidad pública o la financiación de gafas y lentillas, frente a las dificultades de otros departamentos a la hora de lograr relevancia. Ahora García vuelve a ser noticia, esta vez por tratar de convertirse en una referencia también a nivel internacional en materia sanitaria.
García ha detallado, a través de su canal de Telegram, que su candidatura es para el comité ejecutivo que es el que "de alguna manera, tiene la gobernanza de la OMS y España tiene que tener un papel relevante que no había tenido. Estamos teniendo mucha relación con la parte internacional de las políticas públicas y de entender la salud, como nos enseñó la pandemia, como una política global", ha señalado la ministra.
El asiento de España
"Implicaría formar parte uno de los organismos más importantes en lo que a salud se refiere de uno de los organismos que lleva la gobernanza de la OMS. Y que España tenga ahí un asiento y que seamos capaces de definir, determinar e incidir en las políticas mundiales en lo que a salud se refiere, es una buena noticia y estamos orgullosos de presentar la candidatura", ha precisado la ministra.
García ha indicado que estar en el Consejo Ejecutivo del alto organismo internacional supondría hacer incidencia política en lo que tiene que ver con determinantes sociales, cambio climático y salud o salud mental, asuntos de debate a nivel europeo e internacional. "Creemos que somos un referente como sistema nacional de salud y queremos exportar nuestro modelo", ha indicado al tiempo que ha reseñado la importancia de que España forme parte de uno de los organismos más importantes en lo que a salud se refiere.
'Joya de la corona'
García, médica de profesión, asumió la cartera ministerial como nueva titular de Sanidad el pasado noviembre en un acto en el que estuvo arropada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, y por Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica. Desde entonces, su departamento no ha dejado de trabajar en numerosos frentes y, desde su activismo, ha defendido la sanidad pública como la "joya de la corona de nuestro estado de bienestar".
Entre la agenda de la ministra de este lunes inaugurar las primeras jornadas 'Papel de la Medicina Interna en el abordaje de los pacientes crónicos complejos y con multimorbilidad', organizadas por la Sociedad Española de Medicina Interna en el Congreso de los Diputados o presidir la entrega de las condecoraciones de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas.
Desde 2005
Según ha informado Sanidad tras el anuncio de su titular, es la primera vez que España estaría en el Consejo Ejecutivo desde el año 2005. Sus miembros son altos cargos de los ministerios de Sanidad o Salud, por lo que se trata de un puesto "totalmente compatible" con el de ministra de Sanidad del Gobierno de España.
El Consejo Ejecutivo de la OMS está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el ámbito de la salud. Sus miembros se eligen para un mandato de tres años. La principal reunión del Consejo, en la que se adoptan resoluciones para someterlas a la Asamblea de la Salud, se celebra en enero; y se celebra una segunda reunión, más breve, en mayo, inmediatamente después de este encuentro, para tratar asuntos de índole más administrativa.
Asamblea de la Salud
Las principales funciones del Consejo Ejecutivo, detalla su ministerio, consisten en dar efecto a las decisiones y políticas de la Asamblea de la Salud, en asesorarla y, de manera general, en facilitar su trabajo. Esta candidatura, en concreto, se refiere a un puesto del Grupo de B del comité regional Europeo de la OMS, que es una de las tres zonas de Europa.
La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud. Se reúne en Ginebra (Suiza) en mayo de cada año con la asistencia de delegaciones de los Estados Miembros. Su función principal es determinar las políticas de la Organización, designar al Director General, supervisar las políticas financieras, y revisar y adoptar el programa de presupuesto propuesto.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas