DÍA SALUD BUCODENTAL
Blanqueamientos, alineadores, férulas... las estafas en redes preocupan, y mucho, a los dentistas
En el Día de la Salud Bucodental, el Consejo General pone el foco en empresas e influencers que lanzan "mensajes confusos y engañosos, sin base científica, incitando al consumo"

Los dentistas alertan sobre la compra de artículos por redes / EPE


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
El Consejo General de Dentistas lleva años alertando sobre los riesgos que supone comprar ciertos productos sanitarios en plataformas online, como blanqueamientos dentales, férulas de descarga para el bruxismo o alineadores dentales. Por eso este miércoles, Día Mundial de la Salud Bucodental, pone el foco en las "nefastas consecuencias" que, entre otros productos, están provocando "determinados alineadores dentales que se anuncian en redes sociales y que se venden en Internet".
Para el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, "es realmente preocupante cómo han proliferado estas empresas que se anuncian, sobre todo, en redes sociales, y que contratan a influencer sin ningún conocimiento sanitario para que promocionen estos artículos entre sus miles de seguidores".
La organización colegial señala que ha denunciado en "muchas ocasiones" ante la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y ante la administración -que son los organismos competentes para actuar-, que algunas páginas web venden directamente al consumidor artículos que solo pueden ser utilizados por profesionales sanitarios, "lo que supone un grave peligro".
Los alineadores
Este año, en particular, ponen el foco en los alineadores dentales tras los últimos casos de pacientes afectados por el uso de estos productos comprados en Internet. La mayoría, señalan, "vio el anuncio repetidamente en redes sociales y creyó el mensaje del tratamiento rápido y más barato. En las plataformas de afectados por estos productos, denuncian no haber sido atendidos por un dentista, haber pagado el tratamiento sin recibir los alineadores e, incluso, haber perdido dientes".
El presidente de los dentistas describe el modo de actuar de estas compañías, similar en todos los casos. "Publicitan, ofrecen y venden al público a través de sus páginas webs y redes sociales tratamientos de ortodoncia invisible, creando la apariencia de que se trata de centros sanitarios, cuando la realidad es que muchos no tienen la autorización necesaria para ello porque simplemente son fabricantes o distribuidores".
En los alineadores comprados en Internet, el paciente se hace las fotos con su móvil y las envía a través de una aplicación
Además, continúa el doctor Óscar Castro, es el paciente "quien se hace las fotos con su teléfono móvil y las envía a través de una aplicación. Según esas imágenes, la empresa le manda todos los alineadores del tratamiento, sin haber sido diagnosticado previamente y sin llevar ningún tipo de seguimiento por parte de un dentista. Y claro, de ahí las graves consecuencias para la salud que estamos viendo".
El Consejo General explica que hace meses que denunció ante la AEMPS y la administración a seis mercantiles que venden estos productos por Internet. En España, a diferencia de Europa, donde sí puede hacerse, para venderse esos artículos tiene que estar involucrado un odontólogo, también para el seguimiento. Por eso, en este tiempo, la Agencia dependiente del Ministerio de Sanidad ha ido advirtiendo a estas compañías que no se podían comercializar por Internet sin ese requisito.
Ley de publicidad sanitaria
Estos "casos de estafa podrían evitarse si en España existiera una ley de publicidad sanitaria estatal que impidiese que empresas e influencers lanzaran a la población mensajes confusos y engañosos, sin base científica, incitando al consumo y asegurando resultados excelentes de tratamientos que pueden conllevar graves perjuicios para la salud", indica el doctor Castro. Añade que todos los consejos sanitarios llevan años insistiendo "en la necesidad de que se apruebe esta ley, pero el Congreso tumbó la propuesta registrada por el PP en 2022".
Añade que, en cualquier caso, los dentistas siguen trabajando "para que sea una realidad lo antes posible. Esta ley no responde a ningún interés político, su único objetivo es velar por la salud de los ciudadanos. Por eso pedimos a todos los partidos políticos que dejen a un lado sus diferencias ideológicas y se centren en llegar a un acuerdo para proteger a la población".
Atención por un profesional
Desde el órgano colegial se insiste en que, antes de iniciar cualquier tratamiento bucodental (ortodoncia, blanqueamiento dental, etc.), es imprescindible que el dentista realice un estudio completo de la boca del paciente (anamnesis, exploración intraoral, extraoral y funcional, radiografías, impresiones, etc.). Con los resultados de estas pruebas, hace el diagnóstico y elabora un plan de tratamiento personalizado. También se ocupa del seguimiento, recuerdan.
"Es el único profesional capacitado para diagnosticar y tratar los problemas bucodentales. Y por supuesto, antes de acudir a una clínica dental hay que asegurarse de que el dentista que nos va a tratar está colegiado", insiste el doctor Castro.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados