ÉLITE SANITARIA
De La Paz al 12 de Octubre: la Comunidad de Madrid coloca a siete hospitales públicos entre los mejores del mundo
Según la clasificación anual de la revista Newsweek que incluye a 2.400 centros públicos y privados de 30 países
Las puntuaciones se basan en las opiniones de más de 85.000 expertos

Hospital La Paz. / EUROPA PRESS


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
La Comunidad de Madrid presume este jueves de la excelencia de sus hospitales públicos. Siete centros sanitarios de la región, están entre los 250 mejores del mundo, según la clasificación anual que acaba de publicar la prestigiosa revista estadounidense Newsweek en un ranking de 30 países con centros públicos y privados. En esta lista ('World's Best Hospitals 2024') La Paz y 12 de Octubre son los dos primeros centros españoles a nivel internacional, en los puestos 46 y 54, respectivamente.
Según informa la Consejería de Sanidad, a continuación destacan también otros cinco centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS): el Gregorio Marañón (76), Ramón y Cajal (144), Clínico San Carlos (183), Fundación Jiménez Díaz (203) y Puerta de Hierro (221). Destacan, además, que los siete centros madrileños han mejorado de puntuación con respecto al año pasado. Así, La Paz ha escalado siete posiciones; el 12 de Octubre, 18; Gregorio Marañón, 14; Ramón y Cajal, 8; Clínico San Carlos, 33; Fundación Jiménez Díaz, 8; y Puerta de Hierro, 9.
Lista por países
Además de esta relación global, la revista Newsweek también elabora una lista por países, en este caso enumerando a 100, y de nuevo, ensalza la Consejería que dirige Fátima Matute, la sanidad madrileña destaca con 14 de sus hospitales públicos entre los más valorados de España ('World's Best Hospitals Spain 2024'). Lideran la clasificación: La Paz (1) y el 12 de Octubre (2).
Siguen en el listado el Gregorio Marañón (5), Ramón y Cajal (7), Clínico San Carlos (9), Fundación Jiménez Díaz (11), Puerta de Hierro (12), La Princesa (31), Infanta Leonor (36), Móstoles (53), Rey Juan Carlos (60), Fundación Alcorcón (68), Getafe (78) y Severo Ochoa (81). Asimismo, el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, integrado en el Servicio Madrileño de Salud, completaría, en la posición 92, la representación de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid en este elenco.
Indicadores de calidad
La clasificación de Newsweek se publica anualmente, desde 2019, y en esta edición examina a un total de 2.400 centros de 30 países, seleccionados en función de su esperanza de vida, tamaño poblacional, número de hospitales y disponibilidad de datos: Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, India, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Países Bajos, Noruega, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE.UU.
Se evalúan, entre otros, indicadores de calidad asistencial y seguridad del paciente, como la ratio de médicos y enfermeras
Las puntuaciones, detalla la Consejería de Sanidad, se basan en las opiniones de más de 85.000 expertos del sector como médicos, directivos y otros profesionales de la salud, además de encuestas públicas de satisfacción de los pacientes. También se evalúan otros indicadores de calidad asistencial y seguridad del paciente, como la ratio de médicos y enfermeras y la implementación de los denominados Patient Reported Outcomes Measures (PROM, por sus siglas en inglés), herramientas para evaluar la percepción de los pacientes.
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados