PREVENCIÓN
Los radiólogos dicen que el nuevo test de saliva para cáncer de mama no permite un diagnóstico precoz
La única herramienta de detección temprana del tumor en mujeres con riesgo poblacional de cáncer de mama es la mamografía, aseguran los especialistas

Una mujer se hace una mamografía / EPE


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) y su sección de mama (SEDIM) ha emitido un posicionamiento ante la publicación de un artículo, en la revista científica Journal of Vacuum Science & Technology, sobre un nuevo sistema de detección temprana de cáncer de mama que detecta este tipo de tumor en apenas cinco segundos a partir de muestras de saliva muy pequeñas y con un precio de cinco euros. La sociedad científica señala que "no es cierto que este sistema sea más preciso que la mamografía ni que permita una detección temprana del cáncer de mama".
Los especialistas matizan que se trata de un estudio experimental con 21 pacientes en el que una herramienta es capaz de detectar dos biomarcadores del cáncer de mama en saliva. "Este tipo de marcadores son útiles para monitorizar una enfermedad establecida cuando existe carga tumoral alta y es más probable que se pueda detectar un biomarcador de cáncer específico en fluidos como plasma sanguíneo o saliva", indica la sociedad científica.
Alta sensibilidad
"En ningún caso, según la evidencia científica disponible, se puede plantear la detección de biomarcadores en fluidos en el escenario de cribado y prevención secundaria que requiere alta sensibilidad y especificidad para detectar el cáncer de mama en un estadío subclínico, antes de que aparezcan síntomas", añaden.
La mamografía es la única prueba avalada por múltiples ensayos clínicos que ha demostrado que disminuye la mortalidad por la enfermedad, aseguran
En este momento, la "única herramienta de diagnóstico precoz de cáncer de mama en mujeres con riesgo poblacional de cáncer de mama es la mamografía, avalada por múltiples ensayos clínicos que han demostrado que disminuye la mortalidad" por la enfermedad, concluyen.
Muestra de saliva
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, y la Universidad Nacional de Taiwán, el nuevo dispositivo portátil al que alude la SERAM- del tamaño de una mano- ha probado ya ser eficaz en mujeres para detectar los biomarcadores de este tipo de tumor a partir de una pequeña muestra de saliva, según sostienen sus investigadores.
Además, afirman, es de bajo coste, ya que utiliza componentes asequibles que están los hospitales de todo el mundo, como tiras reactivas de glucosa, y la plataforma de hardware y software es de código abierto. Hsiao-Hsuan Wan, uno de los investigadores que ha dirigido este proyecto, asegura que el dispositivo "es una excelente opción porque es portátil y reutilizable. El tiempo de prueba es inferior a cinco segundos por muestra, lo que la hace muy eficiente".
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente