COLAPSO EN LOS CENTROS PÚBLICOS
La sanidad privada ofrece sus hospitales "para hacer frente a la 'tripledemia'" ante el colapso en la pública
La Fundación IDIS asegura que "el sector público por sí solo no tiene la capacidad" para soportar "la presión asistencial creciente de la población" ante la avalancha de virus

Un hospital privado. / EPE


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
En plena crisis sanitaria a costa del repunte de los casos de virus respiratorios (VRS, Covid y gripe), el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), pide este jueves que se tenga en cuenta a la sanidad privada para descargar el sistema público. Alude "a situaciones de plétora y sobrecarga asistencial como la actual" y pone en valor sus recursos: hospitales, camas y servicios de Urgencias. "Es esencial normalizar el sector sanitario privado para poder hacer frente a situaciones como la actual (tripledemia)", aseguran.
A través de un comunicado, IDIS recalca "que este tipo de situaciones sanitarias hacen imprescindible el uso de todos los recursos disponibles con el objetivo de conseguir una sanidad única, sinérgica y colaborativa que permita hacer frente a un reto como este".
"Las autoridades públicas no pueden seguir sin tener en cuenta esta realidad por el bien de los pacientes", asegura IDIS
Tanto el sector sanitario público como el privado "son necesarios y es en el trabajo conjunto, de forma integrada, donde el paciente encuentra los mejores resultados sanitarios y de salud. Por ello, las autoridades públicas no pueden seguir sin tener en cuenta esta realidad por el bien de los pacientes", continúan.
Hospitales y camas
La entidad oferta sus recursos: el sector privado cuenta con el 56% del total de los hospitales y el 32% de las camas existentes en España, y realiza, por ejemplo, reseñan, el 33% de la actividad asistencial quirúrgica y el 24,5% de la de urgencias, como consta en el informe 'Sanidad privada, Aportando Valor 2023'.
Porque, considera IDIS, "el sector público por sí solo no tiene la capacidad para hacer frente a la presión asistencial creciente de la población. Por tanto, es imprescindible normalizar la integración de la actividad del sector privado en el sistema".
Datos clínicos
Además, añade la Fundación IDIS, "los sistemas interoperables que permitan aunar todos los datos, públicos y privados, para facilitar el tránsito del paciente por el sistema sanitario, facilitarán la existencia de un sistema de salud único con un paciente único, es decir con una historia clínica unificada. Y eso solo es posible trabajando de forma integrada".
En un contexto de máxima tensión en los centros sanitarios, en los que se ha vuelto a imponer el uso de la mascarilla desde esta semana, la entidad insiste en su mensaje: "es esencial normalizar el sector sanitario privado de la sanidad y su actividad como parte intrínseca de nuestro sistema de salud para poder hacer frente a situaciones como la actual (tripledemia) pero también a las demandas actuales y futuras de los pacientes".
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat