EN EL GREGORIO MARAÑÓN
Madrid abre el primer quirófano en el mundo con tecnología híbrida e impresión 3D
El volumen de actividad previsto es de entre 10 y 12 intervenciones a la semana de usuarios con patologías de alta complejidad en cirugía ortopédica oncológica, de columna compleja y reconstructiva articular avanzada

Nuevo quirófano del Gregorio Marañón / HUGM


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
La Comunidad de Madrid cuenta ya con el primer quirófano en el mundo híbrido con impresión 3D, que permite la fabricación intraoperatoria de productos sanitarios a medida. Las nuevas instalaciones, inauguradas este viernes, por la gerente asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Mercedes Navío, están en el Centro Quirúrgico que se puso en funcionamiento hace un año en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de la capital.
Un espacio que se enfoca a procedimientos de cirugía abierta y multiabordaje que necesitan herramientas de alta tecnología sanitaria, como, por ejemplo, la asistencia robótica. La configuración de este recurso, informan desde el centro sanitario, permite el trabajo conjunto de distintos especialistas multidisciplinares, entre ellos, de radiología e ingeniería biomédica.
Avanzada tecnología
Las instalaciones disponen de la más avanzada tecnología: equipo de angiotomografía computerizada 3D de última generación; fluoroscopio 3D; navegador quirúrgico; sistema de guiado holográfico, y soluciones de diseño e impresión en tres dimensiones, capaces de crear, por ejemplo, guías de posicionamiento específicas para un caso concreto.
El avance hará posible reducir la duración de las operaciones y llevarlas a cabo con mayor precisión
El avance hará posible reducir la duración de las operaciones y llevarlas a cabo con mayor precisión. Con ello, se da cumplimiento a uno de los objetivos prioritarios en procesos como los oncológicos, donde cada minuto quirúrgico ahorrado disminuye de manera muy notable la morbilidad perioperatoria. El volumen de actividad previsto es de entre 10 y 12 intervenciones a la semana de usuarios con patologías de alta complejidad en cirugía ortopédica oncológica, de columna compleja y reconstructiva articular avanzada.
El espacio cuenta con una superficie total de 75 metros cuadrados, 15 de los cuales lo ocupa una sala de planificación intraoperatoria multidisciplinar. Está adaptado para el empleo de tecnologías de vanguardia, entre ellas, la asistencia mediante robot para operaciones protésicas articulares, la imagen holográfica y la realidad aumentada.
Productos sanitarios a medida
El Hospital público Universitario Gregorio Marañón fue el primer centro sanitario en España en conseguir la licencia de fabricación de producto sanitarios a medida y la certificación del sistema de gestión de calidad del proceso bajo norma internacional ISO 13485, lo que ha hecho posible crear este pionero concepto de hibridación. Asimismo, el complejo cuenta desde 2015 con una Unidad de Planificación Avanzada y Manufactura 3D (UPAM3D).
Por otra parte, desde 2016, es centro de referencia CSUR de Sarcomas y Tumores Músculo-Esqueléticos, contando con una unidad multidisciplinar participada por nueve servicios clínicos y coordinada por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. El Centro Quirúrgico del Gregorio Marañón fue presentado en noviembre del año pasado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Es un edificio de seis plantas y 16.000 metros cuadrados anexo al antiguo Pabellón de Asistencia Ambulatoria. Ha supuesto una inversión superior a los 58 millones de euros, entre la propia construcción y los equipamientos.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil