PUBLICACIÓN EN EL BOE
Medicina Familiar, la especialidad con mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada
Sanidad ha publicado hoy en el BOE la que constituye, por quinto año consecutivo, la mayor oferta: un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior

Nuevo ministro de Sanidad / EPE


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la que constituye, por quinto año consecutivo, es la "mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la historia". Un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 5 años es la oferta 2023/2024, fijada por la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Por titulaciones, a Medicina corresponde un total de 8.772; a Enfermería, 2.108; a Farmacia, 340; a Psicología, 247; a Biología, 65; a Física, 48; y a Química, 27. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior. Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de 2024, siguiendo el cronograma habitual, informa el departamento que dirige el ministro en funciones, José Miñones.
La estimación inicial es que el inicio de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada a finales del mes de mayo del próximo año. El plazo de presentación de solicitudes se establece entre 10:00:00 horas del día 1 de septiembre hasta las 14:30:00 horas del día 8 de septiembre y entre las 9:00:00 horas del día 11 de septiembre de 2023 hasta las 17:00:00 horas del día 15 de septiembre de 2023, precisa el Ministerio.
Procedimiento electrónico
Se mantendrá el procedimiento electrónico en todas las fases, desde la presentación de solicitudes, hasta la interposición de reclamaciones/recursos y para la adjudicación electrónica. El cupo de extranjeros será del 1% en las titulaciones de Farmacia y Enfermería y en Medicina se establece en el 6%, ampliable al 10% en el caso de que haya plazas vacantes. Asimismo, se mantiene la reserva del 7% de plazas para personas con discapacidad superior al 33%.
Así, en esta convocatoria sumarán 813 plazas: 614 plazas de Medicina, 148 de Enfermería, 24 de Farmacia, 17 de Psicología, 2 de Química, 5 de Biología y 3 de Física. La convocatoria incluye la posibilidad de un llamamiento extraordinario, en todas titulaciones, a las personas aspirantes que habiendo superado las pruebas no hubieran sido adjudicatarios de plaza en el llamamiento ordinario por cualquier causa, ampliando en este llamamiento el cupo de extracomunitarios de la titulación de Medicina hasta el 10% de las plazas ofertadas.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat