Detección precoz
El doctor Dexeus: "Un solo test del papiloma a lo largo de la vida reduce el riesgo de cáncer uterino"
El ginecólogo apuesta por dirigir la prevención hacia aquellas mujeres, las más vulnerables, que nunca acuden al médico

Damián Dexeus, director de la clínica ginecológica Women’s. /
Una sencilla prueba del virus del papiloma humano (VPH) puede prevenir el desarrollo de cáncer de cuello uterino en las mujeres. Aunque en la mayoría es una infección de transmisión sexual que se cura sola, en algunos casos puede haber lesiones precancerosas. Las farmacias de Catalunya dispensarán gratuitamente autotest para detectar el virus del papiloma humano en mujeres de 30 a 65 años como parte del programa de detección precoz de cáncer de cuello uterino. El Institut Català d'Oncologia (ICO) ha lanzado una prueba piloto en siete municipios del Baix Llobregat y prevé expandir la iniciativa a todo el territorio a partir del próximo año.
El VHP es infección de transmisión sexual que afecta tanto a hombres como a mujeres y que, concretamente en el colectivo femenino, conlleva riesgo de acabar generando un cáncer de cuello uterino. Aunque dar positivo en el virus no es sinónimo de acabar desarrollando cáncer, sí puede ser un indicador de que existen lesiones precancerosas que con su sola extirpación ya eliminarían la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Por eso es tan importante hacerse la prueba cada cinco años.
"Los autotest del VPH son muy útiles para las mujeres que se quedan fuera del sistema. Es un intento de reducir ese grupo relativamente estable de mujeres que se nos siguen escapando porque no han acudido nunca al sistema. Son mujeres vulnerables. El mero hecho de hacerte un solo control en tu vida ya reduce el riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero", señala Damián Dexeus, director de la clínica ginecológica Women's.
Dexeus aclara que existen dos métodos de cribado del cáncer de cuello uterino. Uno, la citología, que es la que detecta las alteraciones precancerosas. Y otra, el test del VPH, que es más eficaz que la citología para saber si una persona tiene o no el virus. "La presencia de infección persistente por un virus del papiloma de alto riesgo es la condición necesaria, pero no suficiente para el desarrollo de cáncer", señala este ginecólogo.
Según él, el test de VPH no debería hacerse en mujeres por debajo de 30 años, ya que esta infección es "muy prevalente", especialmente en mujeres sexualmente activas. "El 80% o 90% de las mujeres, cuando tengan 50 años, habrán sido positivas en algún momento. El VPH es muy frecuente hasta los 30 o 35 años y, sin embargo, el cáncer de cuello uterino es muy poco frecuente en estas mujeres tan jóvenes", explica Dexeus. Por eso, hacer el test en las mayores de 30, las que tienen más riesgo de acabar desarrollando cáncer, es lo más eficaz.
Prevención
Noticias relacionadasEl programa de detección precoz de cáncer de cuello uterino en Catalunya consiste, a día de hoy, en un cribado con citología cada tres años en las mujeres de entre 25 y 35 años. Ahora, la Conselleria de Salut prevé ampliar la protección a través de la dispensación gratuita en las farmacias de autotest del VPH a mujeres de 30 a 65 años. Se podrán realizar la prueba en casa (que es igual de "eficaz" que hacerla en el centro de salud, precisa Dexeus) y una vez la hagan podrán devolver la muestra a las farmacias, que la mandarán a analizar al ICO.
"Ahora mismo la mujer es la que solicita la prueba y esto es lo que tenemos que evitar. Tenemos que conseguir que sean llamadas [desde el sistema de salud] para hacerse la prueba", reclama Dexeus. Según él, el escenario ideal es que todas las mujeres hayan sido vacunadas del VPH. Catalunya ya vacuna a todas las niñas y niños de 12 años (sexto de primaria). Si a esto se le suma un "protocolo de cribado poblacional" al que no se le "escapara" ninguna mujer, la incidencia de cáncer de cuello de útero "se desplomaría".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Estado de salud La noticia que han ocultado a María Teresa Campos para protegerla
- NEWSLETTER Los Lehman Brothers de 2023
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Un esloveno gana la edición 102 de la Volta Ciclista a Catalunya
- CUIDAMOS TU SALUD ¿En qué consiste el diagnóstico precoz del cáncer que puede evitar el 50% de los casos?
- Nuevos premios Nacen los premios Talía con motivo del Día Mundial del Teatro