Anuncio en el Parlament
Balcells presentará mejoras para acceder a tratamientos de trastornos alimentarios
El 'conseller' de Salut asegura que el plan buscará ser equitativo, reducir las listas de espera, tener equilibrio territorial y adaptarse al paciente

El ’conseller’ de Salut catalán, Manel Balcells, en una intervención en el Parlament. /
El 'conseller' de Salut de Catalunya, Manel Balcells, ha avanzado que "en las próximas semanas" presentará un plan de medidas para mejorar la accesibilidad a servicios para tratar casos de trastornos alimentarios tanto en adultos como en niños y adolescentes.
En una interpelación del PSC este miércoles en el pleno del Parlament, el 'conseller' ha asegurado que tomarán estas medidas por "la gravedad de la situación postpandemia" en los casos de trastornos de alimentación.
Ha explicado que el plan buscará ser equitativo, reducir las listas de espera, tener equilibrio territorial y adaptarse al paciente, y ha defendido que la respuesta del sistema actual es eficiente cuando se detectan situaciones urgentes, pero "el problema es cuando el caso no ha entrado en el criterio de actuación de crisis".
Balcells ha concretado que existe un programa de intervención de crisis que implica a niños y jóvenes y que en 2023 se implementará a todo el mundo, y ha destacado que es un programa de "intervención rápida" al que se puede acceder desde el ingreso hospitalario, la atención primaria de pediatría y de adultos y los hospitales de día.
"Accesibilidad, mejorable"
"La accesibilidad es mejorable", ha reconocido el 'conseller', que ha añadido que este plan permitirá implementar con más decisión, ha dicho textualmente, el programa de intervención en casos de crisis.
El 'conseller' ha subrayado que el plan incluirá más formación en los centros de atención primaria, para "dotar a los profesionales de las herramientas para detectar de forma precoz cuando hay un trastorno".
"Hay dificultades que debemos abordar. No tenemos muchos psicólogos clínicos", ha afirmado Balcells, y ha apostado por que los referentes de bienestar emocional funcionen de palanca entre los profesionales de los centros de atención primaria y los centros especializados, tras lo que ha puntualizado que hay casos leves de este tipo de trastornos que se pueden tratar en la primaria.
También ha defendido hacer campañas divulgativas y orientar a las familias en el tema alimentario, para que no se utilicen estereotipos o se hagan comentarios sobre el peso de los jóvenes: "Una comida en familia al día debería de ser obligatoria", ha afirmado Balcells, que lo ve como una manera de detectar posibles trastornos.
Manel Balcells Departament de Salut Psiquiatría Sanidad privada Sanidad pública Alimentación Centros de atención primaria (CAP) Hospitales Bulimia Anorexia Médicos Adolescentes
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Tribuna ¿Ponsatí debía ser detenida?
- Selección | Clasificación Eurocopa 2024 La crónica del Escocia-España (2-0): Inquietante paso atrás de España en Glasgow
- El partido de la Roja La contracrónica del Escocia - España: Espanyol, 1; Barça, 0
- La Euroliga de baloncesto El Barça arranca un triunfo ilusionante en la pista del Partizan
- El camino a la Eurocopa-2024 Escocia - España (2-0): así lo hemos contado en directo