Nueva web 'app'
Catalunya lanza una cartera digital para llevar las tarjetas en el móvil
'La meva cartera' incluirá, desde el día 27, la tarjeta sanitaria y empezará a utilizarse en las 3.200 farmacias del territorio

Presentación del monedero digital 'La meva cartera' / ACN


Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col·legi de Periodistes de Catalunya.
Catalunya ha presentado este jueves 'La meva cartera', una web 'app' que funciona como una cartera digital en la que guardar, en el móvil, todas las tarjetas personales. La tarjeta sanitaria será la primera en incluirse en esta cartera digital. En octubre se incluirá otra tarjeta y, aunque aún no está decidido, el Govern cree que tiene "muchos puntos" la de familia numerosa.
'La meva cartera', que se pondrá en marcha a partir del 27 de septiembre y que se podrá descargar en la web lamevacartera.gencat.cat/, es un proyecto desarrollado por la Conselleria de Polítiques Digitals. "En la actualidad lo llevamos casi todo en el móvil. 'La meva cartera' es un llavero digital para llevar todas las tarjetas. Es un proyecto que nace con una primera tarjeta, la sanitaria, porque la tarjeta sanitaria la tiene todo el mundo", ha señalado en la presentación el 'conseller' Jordi Puigneró.
A partir del día 27, 'La meva cartera' se podrá utilizar en las farmacias. Allí el usuario, a través del móvil, podrá mostrar su tarjeta sanitaria, que previamente se tendrá que haber descargado a través la 'app'. "Desde el 27, se podrá acceder a la medicación a través de esta vía en las farmacias. Este sistema no es una sustitución, sino que complementa la tarjeta física", ha dicho Jordi Casas, presidente del Consell de Col.legis Farmacèutics. "Las tarjetas físicas no vencerán", ha precisado.
Además, próximamente este sistema (la muestra de la tarjeta sanitaria en el móvil a través de 'La meva cartera') se instaurará también en los centros de atención primaria (CAP) y hospitales. "Esta 'app' tiene voluntad de crecer y durante las próximas semanas iremos anunciando nuevas incorporaciones de otras tarjetas", ha destacado el 'conseller'.
Por su parte, el 'conseller' de Salut, Josep Maria Argimon, ha dicho que la tarjeta sanitaria es "la más utilizada", la que tienen "todos" y da "identidad". "Ahora podremos ir a las farmacias con esta identidad digital. Con el tiempo se volverá nuestra principal herramienta y no solo para la tarjeta sanitaria", ha dicho Argimon. Según él, la Generalitat empieza a utilizarla en las farmacias porque "tecnológicamente están preparadas". "Nuestros centros sanitarios irán poco a poco porque pueden leer un código de barras pero desde la tarjeta, no desde el móvil", ha matizado. Actualmente, solo un 40% de centros sanitarios del territorio pueden hacer esta lectura digital.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- Vox pincha en una convocatoria contra los inmigrantes en Sant Vicenç dels Horts
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante