Directo de la guerra
Enfermedad rara
La bacteria que causa la melioidosis, detectada por primera vez en Estados Unidos
Aunque su desarrollo en humanos es bajo, la CDC informa que la tasa de mortalidad de las personas que sufren esta afección va del 10 al 50%

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han identificado por primera vez , a través de muestras ambientales domésticas, la bacteria que causa la melioidosis, una rara y grave enfermedad.
Según ha explicado la agencia estadounidense esta misma semana, la bacteria, conocida como 'Burkholderia pseudomallei', se identificó mediante un muestreo del suelo y del agua en la región de la costa del Golfo de Misisipí.
Esta investigación se ha llevado a cabo después de que dos personas no emparentadas que vivían muy cerca geográficamente en la región contrajesen esta enfermedad en los dos últimos años. Tres de las muestras tomadas del suelo y del agua de los charcos en 2022 dieron positivo, lo que indica que las bacterias del medio ambiente fueron la fuente probable de infección para ambos individuos.
Posibilidad de que sea endémica
Pese a que los investigadores aún no tienen claro el tiempo que ha estado esta bacteria en el medio ambiente -tampoco en qué más lugares del país podría encontrarse-, los resultados apuntan a que las condiciones que se encuentran en los estados donde se ha detectado la bacteria son propicias para su crecimiento, por lo que podría volverse endémica.
Después de difundir la noticia, desde la CDC se está alertando a los médicos estadounidenses sobre este descubrimiento a través de un "aviso de salud nacional", recordándoles que estén al tanto de los signos y síntomas de la melioidosis y que la consideren en pacientes que presenten las señales de la enfermedad.
Síntomas de la melioidosis
Los síntomas de esta afectación dependen mucho del tipo de infección y de las características médicas del paciente. Sin embargo, entre las consecuencias más destacadas de la melioidosis humana se encuentran la fiebre, el dolor articular y las cefaleas.
Según explica la propia CDC a través de la alerta difundida, los pacientes también pueden sufrir afectaciones al torrente sanguíneo, neumonía o formación de abscesos.
Peligrosidad estimada
Cabe destacar que, de acuerdo a los datos que ofrece la CDC, la mayoría de las personas sanas que tienen contacto directo con la bacteria no desarrollan la enfermedad. Eso sí, entre las que sí que la padecen, las autoridades sanitarias informan que la horquilla de la tasa de mortalidad global oscila entre el 10% y el 50%.
Se trata de una enfermedad rara, que afecta de media a solo 12 personas por año en Estados Unidos, por lo que su incidencia es baja. La agencia estadounidense indica que una gran parte de los afectados o bien habían viajado a países donde la bacteria es endémica o bien habían consumido productos procedentes de allí.
La posibilidad de que se transmita de una persona a otra es muy remota, al igual que no se cree que los insectos puedan ser transmisores.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Incendios forestales Las llamas siguen abrasando bosques de Galicia, Extremadura y las Castillas
- Curiosidades Teide, Teneguía, Tajogaite, Timanfaya... ¿Por qué en Canarias volcán se escribe con T?
- Artes marciales Conor McGregor entrena en una escuela de jiu-jitsu de Mallorca
- Medio ambiente Los refugios climáticos de Barcelona también tendrán que subir la temperatura a 27ºC
- Atracciones Un accidente en una montaña rusa del parque alemán Legoland deja al menos 31 heridos