Duda frecuente
¿Qué significa que la línea de la T de un test de antígenos sale muy difuminada?
Test de antígenos con la línea de la T marcada muy ligeramente. /
La explosión de casos de las diferentes variantes de ómicron ha hecho que casi todos nos hayamos vuelto a someter a un test de antígenos en las últimas semanas. El funcionamiento de esta prueba de autodiagnóstico parece sencillo pero hay una circunstancia que puede inducir a error o a una interpretación errónea del resultado.
Lo primero a comprobar es que la línea C (de control) queda bien marcada. Es el indicador de que el test está bien hecho.
Para que se considere un caso como positivo en el dispositivo del test deben aparecer la línea C y la línea T. Pero muchas veces la línea de la T sale difuminada, apenas visible en ocasiones. ¿Cómo hay que interpretarlo?
Al principio o al final de la infección
Los prospectos de los test que se venden en las farmacias lo dejan meridianamente claro: es positivo. En caso de que la línea de la T aparezca no tan definida como la de la C puede querer decir que el paciente esté en el principio o en el final del proceso infeccioso, por lo que tendría menos carga viral.
Pero que quede claro: es positivo, y tiene que proceder a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en caso de infección. Es recomendable, sin embargo, repetir la prueba pasados dos o tres días.
En esta ocasión, si la línea de la T aparece más visible es que se está en el momento álgido de la infección. Si no se ve, es que el primer test se practicó cuando el paciente ya estaba superando el covid. Ya es negativo.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: " El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- CITA EN SEVILLA Ribera anuncia una reunión con Moreno en el tiempo de descuento para aprobar la ley de Doñana
- Naciones Unidas FAO impulsa desde Vigo la transformación azul “para reducir el hambre en el mundo”
- Entrevista con el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez: "La UE debe regular el alquiler vacacional para asegurar la calidad turística y evitar la tensión residencial"
- Investigación Escándalo en Abercrombie & Fitch: directivos de la marca, acusados de explotación sexual de hombres
- Gastronomías El chef malote: último acto, por Pau Arenós