Directo de la guerra
Mayoría hombres
Sanidad confirma 800 casos de viruela del mono en ciudadanos de 3 a 67 años
Madrid y Catalunya son las dos comunidades que más casos acumulan, con 436 y 130 contagiados respectivamente

El Ministerio de Sanidad ha informado este martes de que la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave) ha confirmado, hasta la fecha, 800 casos de viruela del mono en España, que se distribuyen en un rango de edad de 3 a 67 años, por lo que se han dado infecciones en niños.
Según el informe que distribuye Sanidad del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES) con datos de la red, los casos notificados proceden de 16 comunidades autónomas.
La mayoría, hombres de Madrid
De las 800 personas que han resultado infectadas, 792 son hombres y 8 mujeres, con una edad que oscila entre 3 y 67 años, lo que sitúa la media en 37 años.
En el informe se aclara que hay un retraso en la notificación de casos a la plataforma de seguimiento, por lo que "los datos correspondientes a los últimos días de la curva deben ser interpretados con cautela".
Así, el informe del CCAES apunta que la Comunidad de Madrid ha registrado hasta la fecha 436 casos, mientras el gobierno regional ha indicado hoy que se han certificado 773 casos de viruela del mono desde que comenzó el brote hace ya dos meses.
Los casos que recoge el CCAES, a tenor de que las comunidades en su recuento diario notifican más, se reparten en: Catalunya (130), Andalucía (105), Canarias (41), País Vasco (20), Baleares (14), Comunidad Valenciana (12), Aragón (10), Galicia (7), Asturias (7), Castilla y la Mancha (6), Navarra (4), Castilla y León (3), Extremadura (2), Cantabria (2) y Murcia (1).
En total, 406 han tenido manifestaciones clínicas y de estos 25 pacientes (6,2 %) presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico. Las más frecuentes fueron las infecciones bacterianas secundarias y las úlceras bucales.
Noticias relacionadasEl informe añade que solo 24 casos fueron hospitalizados, sin producirse ningún fallecimiento.
De 273 casos de los que se dispone de información sobre el mecanismo de transmisión más probable, el 93,4% fue por contacto estrecho en el contexto de relaciones sexuales de alto riesgo y 6,6 % por contacto estrecho no sexual, según el CCAES.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Batalla política y legal El fiscal general de EEUU intenta hacer pública la orden de registro de la casa de Donald Trump
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 12 de agosto de 2022
- Muere el dibujante de comics Sempé, autor de 'El pequeño Nicolás'
- Increíble récord del nuevo Lamborghini Urus en Pikes Peak: 20 km y 156 curvas en 10 minutos
- LA PRIMITIVA La Primitiva hoy: Comprobar resultados sorteo del jueves 11 de agosto de 2022