Aprobada en la UE y EEUU
Solo una farmacéutica en todo el mundo produce la vacuna de la viruela y su valor se dispara en la bolsa
La empresa danesa mantiene su impulso alcista en la bolsa de Copenhague: crece un 165%

Bavarian Nordic
Con la erradicación de la viruela humana en 1980 se dejó de inocular la vacuna que acabó con esta enfermedad vírica e infecciosa, que afectó a la humanidad durante más de 3.000 años. Por tanto, la elaboración y venta del antídoto pasó de ser un negocio a nivel mundial, con millones de dosis administradas al año, a un medicamento que se requiere cuando surge algún brote esporádico. Con el repunte de viruela del mono, España y otros países están considerando la compra de antivirales. Solo una farmacéutica produce la vacuna, en 2021 cerró con pérdidas y desde hace dos días su valor en bolsa se ha disparado.
La biotecnológica danesa Bavarian Nordic es el único fabricante autorizado por la Agencia Europea del Medicamento para fabricar y distribuir la vacuna. Sus acciones han disparado un 33% en la bolsa de Copenhague desde el miércoles, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la alerta sanitaria. Cerró la sesión del jueves a 25 euros (183 coronas danesas) y este viernes mantiene su impulso alcista: crece un 165% situando la cotización en las 215 coronas (28,9 euros).
La vacuna se aprobó en Europa en 2013
La farmacéutica comercializa la vacuna bajo diversos nombres comerciales: Imnavex en Europa, que se comenzó a utilizar en 2013, Imvamune en Canadá y Jynneos en Estados Unidos. Esta última no fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) hasta 2019.
Viruela del mono: Sanidad sondea la compra de vacunas
- Sauna Paraíso, foco del brote de viruela del mono en Madrid: "Abrimos el 1 de mayo y se llenó. Vino mucho turista"
- Viruela del mono: Canarias, Andalucía, Extremadura y Galicia detectan sus primeros casos sospechosos
- Los menores de 40 años están más expuestos a la viruela del mono porque les falta una vacuna
- Solo una farmacéutica en todo el mundo produce la vacuna de la viruela y su valor se dispara en la bolsa
- La Comunidad de Madrid confirma 30 casos de viruela del mono y 15 sospechosos
Hay otra puntualización: la agencia europea solo la recomienda para la viruela humana, si bien los expertos consideran que podría funcionar en el 85% de los casos de esta enfermedad endémica de África central y occidental. En cambio, la FDA autorizó su uso también en la viruela del mono.
Versión liofilizada del antídoto
Noticias relacionadasPor otro lado, Bavarian Nordic desarrolló en 2019 una versión liofilizada, que aumenta la conservación del producto antes de ser inoculado. Sin embargo, la agencia europea no ha validado su uso. Por contra, la FDA sí.
El único país que ha anunciado que comprará las vacunas de la farmacéutica danesa es Estados Unidos: el Gobierno de Joe Biden pagará más de 118 millones de dólares (111,64 millones de euros) por las dosis liofilizadas, anunció la compañía a través de un comunicado. Además, el país norteamericano ya ha realizado adquisiciones de la versión normal.
Viruela del mono Vacunas Farmacéuticas Dinamarca OMS Bolsa Enfermedades Copenhague Ministerio de Sanidad
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Tras la cita PSOE-Junts Puigdemont, sobre los líderes del PP: "No les vi preocupados por el honor de España cada vez que su anterior jefe de Estado iba a Suiza"
- Exposiciones De Harry Potter a Tutankamon: diez exposiciones en Barcelona para este puente de diciembre
- RECOMENDACIONES Cinco series cortas (pero muy grandes) para ver en el puente de diciembre
- Nuevo CAP El Ayuntamiento compra la antigua Clínica de la Barceloneta para reconvertirla en ambulatorio
- COP28 El Govern prevé que Catalunya reutilice en 2027 el agua que Barcelona necesita en un año